Sociedad Zoológica de Londres para niños
La Sociedad Zoológica de Londres (conocida como ZSL) es una organización científica y académica muy importante. Fue fundada en abril de 1826 por un grupo de naturalistas destacados, como Sir Stamford Raffles, George Eden, Sir Humphry Davy, el Dr. Joseph Sabine y Nicholas Vigors.
Sir Stamford Raffles fue elegido el primer presidente, pero lamentablemente falleció poco después, en julio de 1826. Su lugar lo tomó Henry Petty-Fitzmaurice, quien consiguió un terreno en Regent's Park por un precio muy bajo y supervisó la construcción de los primeros lugares para los animales.
La Sociedad Zoológica de Londres fue oficialmente reconocida por el rey Jorge IV el 27 de marzo de 1829, a través de un documento especial llamado "decreto Real".
Contenido
Historia de la Sociedad Zoológica de Londres
El objetivo principal de la ZSL era estudiar a los animales en un ambiente donde pudieran moverse con cierta libertad.
¿Cuándo abrieron los Jardines Zoológicos?
En abril de 1828, los jardines zoológicos abrieron sus puertas para los miembros de la Sociedad. En 1831, el rey Guillermo IV entregó a la Sociedad su colección personal de animales. Para ayudar a financiar el lugar, en 1847 se permitió la entrada al público en general. Los habitantes de Londres rápidamente empezaron a llamar a estos jardines simplemente "el Zoo".
El Zoo de Londres pronto se hizo famoso por tener la colección de animales más grande del mundo.
La creación del Zoológico de Whipsnade
A principios del siglo XX, se hizo evidente que era necesario tener un lugar más grande y natural para los animales de gran tamaño, donde pudieran ser investigados y cuidados. Sir Peter Chalmers Mitchell, quien fue secretario de la ZSL de 1903 a 1935, tuvo la idea de crear un nuevo parque. Quería que estuviera a menos de 113 kilómetros de Londres para que la gente pudiera visitarlo fácilmente, y que tuviera al menos 80 hectáreas de extensión.
En 1926, encontró el lugar perfecto: una antigua granja en ruinas cerca del pueblo de Whipsnade. Este terreno tenía casi 240 hectáreas y estaba ubicado en las hermosas colinas Chiltern.
La ZSL compró esta granja en diciembre de 1926 por 13.480 libras, 12 chelines y 10 peniques.
Los primeros animales en Whipsnade
En 1928, llegaron los primeros animales al nuevo Zoológico de Whipsnade. Entre ellos había dos faisanes de Amherst, un faisán dorado y cinco gallos de jungla rojos. Poco después, llegaron otros animales como ciervos muntjac, llamas, wombats y mofetas. Finalmente, en 1931, el Zoo de Whipsnade abrió al público, convirtiéndose en el primer parque zoológico "libre" del mundo, donde los animales tenían mucho espacio.
Actividades y contribuciones de la ZSL
En los años 1960 y 1961, Solly Zuckerman, quien era secretario de la ZSL en ese momento, consiguió fondos de dos fundaciones médicas. Con ese dinero, se crearon unos laboratorios que se convirtieron en el "Instituto de Zoología". Allí, científicos contratados por la ZSL realizan importantes investigaciones.
Programas de conservación de animales
En 1962, una oryx de Arabia llamada "Caroline" fue enviada a un grupo de oryx en Phoenix, Arizona. Este fue el inicio del primer programa internacional de cooperación para la cría de animales en peligro.
La ZSL es una organización benéfica internacional que se dedica a la educación, la conservación y la ciencia. Su papel más importante es proteger a los animales y sus hogares naturales. La ZSL administra los Zoológicos de Londres y de Whipsnade.
Además, lleva a cabo investigaciones científicas en el Instituto de Zoología y participa activamente en proyectos de conservación en muchos otros países del mundo. También publica una revista científica llamada Journal of Zoology desde 1830.
Los miembros más importantes de la Sociedad son conocidos como "Fellows".
Véase también
En inglés: London Zoo Facts for Kids