Smohalla para niños
Smohalla (aproximadamente 1815 - 1907) fue un importante líder del pueblo Wanapum. Esta tribu vivía en el valle del río Columbia, en lo que hoy es el estado de Washington, en Estados Unidos. Smohalla es recordado por sus enseñanzas y por inspirar a su gente a mantener sus tradiciones.
Contenido
¿Quién fue Smohalla en su juventud?
Smohalla, en sus primeros años, asistió a una misión católica de los Yakama. Allí aprendió francés y conoció las enseñanzas cristianas. También participó en la Guerra Yakama, un conflicto que ocurrió entre 1855 y 1856. Era conocido por ser un hábil curandero, una persona que ayudaba a sanar a otros.
¿Qué le pasó a Smohalla y cómo influyó en sus creencias?
En 1860, Smohalla fue atacado por el líder de una tribu rival. Este líder lo acusó de usar sus habilidades de curandero de forma incorrecta. Smohalla resultó gravemente herido, pero logró recuperarse. Después de sanar, viajó por varios años por el oeste del país, llegando incluso hasta México.
Cuando regresó con su gente, quienes lo habían creído muerto, Smohalla les dio un mensaje importante. Les dijo que debían volver a sus antiguas costumbres y formas de vida. Creía que el haber abandonado esas tradiciones había traído cambios importantes a su tierra.
¿Cuáles eran las enseñanzas de Smohalla?
Las creencias de Smohalla eran una mezcla de diferentes ideas. Se inspiraban en Saghalee Tyee, que significa "Gran Jefe del cielo", y combinaban enseñanzas católicas con las tradiciones de su pueblo y algunas ideas del Movimiento de los Santos de los Últimos Días.
Smohalla enseñaba la importancia de la resistencia pacífica. Esto significaba oponerse a los cambios sin usar la violencia. También promovía un fuerte amor y respeto por la tierra donde vivían.
¿Por qué llamaban a Smohalla "el soñador"?
Smohalla tenía una habilidad especial: entraba en estados de concentración profunda, como un sueño. Durante estos momentos, no sentía dolor, incluso si lo tocaban con objetos puntiagudos. Al despertar, compartía mensajes que, según él, venían del mundo espiritual. Por esta razón, lo llamaban «el soñador», y a sus seguidores se les conocía como «soñadores».
¿Cómo se extendió el mensaje de Smohalla?
Las ideas de Smohalla se hicieron conocidas en las regiones que hoy son los estados de Washington, Oregón e Idaho. Su mensaje principal era oponerse a los planes del gobierno de Estados Unidos. El gobierno quería que los pueblos nativos vivieran en reservas y adoptaran un nuevo sistema económico.
Las palabras de Smohalla tuvieron una gran influencia. Inspiraron a otros líderes espirituales como Wovoka y a Joseph el viejo, quien era el padre del famoso Jefe Joseph. El Jefe Joseph, a su vez, también adoptó las enseñanzas de Wovoka, que se basaban en parte en las ideas de Smohalla.
Véase también
En inglés: Smohalla Facts for Kids