robot de la enciclopedia para niños

Skimboarding para niños

Enciclopedia para niños

El skim o skimboarding es un deporte acuático muy divertido que se practica en la orilla de la playa. Consiste en deslizarse sobre el agua con una tabla especial, más pequeña y delgada que las de surf, para "surfear" las olas que rompen justo en la orilla.

Este deporte es como una mezcla entre el surf y el skate. Combina movimientos y trucos de ambos. Imagina que es como surfear olas muy cerca de la arena, usando una tabla corta y sin quillas (las aletas que ayudan a dirigir la tabla de surf). Esto permite hacer giros rápidos y trucos creativos, ¡algunos inventados por los propios deportistas!

¿Cómo se practica el Skimboarding?

A diferencia del surf, el skimboarding empieza en la arena. El deportista, con la tabla en la mano, espera una buena ola que esté a punto de romper en la orilla. Corre hacia ella, lanza la tabla al agua y se sube rápidamente mientras se desliza.

El movimiento en el agua

Una vez sobre la tabla, el objetivo es aprovechar la velocidad para alcanzar la ola que se está formando. Luego, el deportista gira la tabla para deslizarse por la pared de la ola, haciendo movimientos parecidos a los del surf. A veces, incluso puede entrar en el "tubo" que forma la ola. El objetivo es regresar a la arena, ¡y si es posible, añadir algunos trucos espectaculares en el camino! Es un deporte lleno de acción y diversión.

La Historia del Skimboarding

Los primeros pasos del skimboarding se dieron en Laguna Beach, California, en los años 60. Al principio, los socorristas usaban tablas de madera para deslizarse por la orilla y cubrir distancias más rápido.

El nacimiento del deporte moderno

En los años 70, el deporte empezó a evolucionar. La gente comenzó a usar tablas de espuma y fibra de vidrio para disfrutar de las olas de la orilla. Un grupo de amigos en Victoria Beach, California, empezó a hacer giros cortos y a buscar formas de hacer el deporte más emocionante. Ellos fueron clave para que el skimboarding moderno tomara forma.

Crecimiento y expansión

Con el tiempo, el interés creció. Dos de esos pioneros, Tex Haynes y Peter Prietto, fundaron Victoria Skimboards, una empresa que fabricaba tablas. En los años 80, el skimboarding siguió creciendo y hasta apareció en la famosa revista estadounidense Sports Illustrated. Otras marcas, como Zap, también contribuyeron a su desarrollo.

En los años 90, a pesar de una pequeña baja de interés, el deporte se recuperó con la aparición de sitios web y revistas especializadas. Más tarde, con la llegada de plataformas como YouTube, Facebook e Instagram, el skimboarding se hizo conocido en todo el mundo, conectando a deportistas de diferentes lugares.

El Skimboarding en España y el mundo

A principios de los años 2000, el skimboarding llegó a España. Gracias a clubes y sitios web como VooDoo, Gorgonitas Skim y Faroskim, se organizaron campeonatos que impulsaron el deporte en lugares como Cádiz, Málaga y Barcelona. Marcas españolas de tablas, como Dogflut Skimboards y Dune, también han ayudado a su crecimiento.

Hoy en día, el skimboarding sigue creciendo rápidamente. Hay deportistas en muchos países, como México, Japón, Brasil, Francia, Portugal y Chile, aunque California sigue siendo un centro muy importante. Cada vez hay más sitios web, videos, tablas más avanzadas y eventos. Los deportistas mejoran constantemente, y el material es cada vez más específico para este emocionante deporte.

Archivo:Flatland skimboarding at Ameland
Skimboarder practicando el flat.
Archivo:Skimboard en bois
Skimboard en madera de 108 x 51cm - Francia
Archivo:Skimboarding in Łódź, Schillera Passage 2016 02
Skimboard urbano
Archivo:Skimzone germany
Skimboard urbano con salto final

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Skimboarding Facts for Kids

kids search engine
Skimboarding para Niños. Enciclopedia Kiddle.