robot de la enciclopedia para niños

Sistema informático para niños

Enciclopedia para niños

Un sistema informático (SI) es como un equipo de trabajo que guarda y procesa información. Imagina que es un conjunto de partes que se conectan entre sí para funcionar. Estas partes son: el hardware, el software y las personas que lo usan o lo mantienen.

El hardware incluye las computadoras y otros aparatos electrónicos. Piensa en el cerebro de la computadora (el procesador), su memoria y los lugares donde guarda información.

El software es como el alma del sistema. Incluye el programa principal que hace que todo funcione (el sistema operativo), programas más pequeños que controlan el hardware (firmware) y las aplicaciones que usamos, como los programas para escribir o dibujar. También son muy importantes los sistemas que organizan grandes cantidades de información, como las bases de datos.

Finalmente, el equipo humano está formado por las personas que ayudan a que el sistema funcione bien, como los que lo diseñan, los que lo programan y los que lo reparan. También incluye a todos los usuarios que lo utilizan cada día.

Archivo:Operating system placement-es
Estructura de un sistema informático
Archivo:IT room Marling
Un sistema informático en una sala de equipos.

¿Cómo surgieron los sistemas informáticos?

Los primeros pasos de la computación

La idea de las computadoras comenzó con máquinas que hacían cálculos, como la máquina analítica. Pero podemos decir que las computadoras modernas nacieron en 1936. En ese año, un inventor llamado Konrad Zuse creó la Z1, que fue la primera computadora que se podía programar.

Esta época, desde 1936 hasta 1946, se conoce como la primera generación de computadoras. Al principio, se usaban principalmente para fines militares. Durante estos años, se desarrollaron nuevas formas de comunicación entre computadoras, lo que sentó las bases para lo que hoy conocemos como Internet.

¿Cómo se organizan los sistemas informáticos?

Componentes principales de un sistema

Los sistemas informáticos suelen dividirse en dos grandes partes para entender mejor cómo funcionan:

  • Subsistema físico: Esta parte se refiere al hardware. Incluye el cerebro de la computadora (la CPU), la memoria principal, la placa base (que conecta todos los componentes) y los dispositivos que nos permiten meter información (como el teclado) o sacar información (como la pantalla o la impresora).
  • Subsistema lógico: Esta parte se refiere al software y a cómo está diseñado el sistema. Aquí encontramos el sistema operativo, el firmware, las aplicaciones que usamos y las bases de datos donde se guarda la información de forma organizada.

¿Qué tipos de sistemas informáticos existen?

Clasificación según su propósito

Los sistemas informáticos se pueden clasificar de muchas maneras. A veces, un sistema puede encajar en varias categorías a la vez.

  • Sistemas de uso específico: Son sistemas diseñados para una tarea muy concreta. Por ejemplo, en sistemas grandes, puede haber partes que se encargan solo de detectar si alguien intenta entrar sin permiso o de vigilar cómo funciona todo.
  • Sistemas de uso general: Son sistemas que pueden realizar muchas tareas diferentes, como las computadoras personales que usamos en casa o en la escuela.

Clasificación por el tipo de computadora

Los sistemas informáticos también se pueden clasificar según el tamaño y la potencia de las computadoras que utilizan:

  • Estaciones de trabajo: Son computadoras potentes, usadas para tareas que requieren mucho cálculo, como el diseño gráfico o la edición de video.
  • Macrocomputadoras: Son servidores muy grandes y potentes, capaces de manejar muchísima información y usuarios al mismo tiempo.
  • Minicomputadoras: Un ejemplo son las computadoras personales que usamos a diario.
  • Microcomputadoras: Son servidores más pequeños, pero también muy útiles para empresas o redes pequeñas.
  • Supercomputadoras: Son las computadoras más rápidas y potentes del mundo, usadas para investigaciones científicas complejas o simulaciones.
  • Terminales ligeros: Son dispositivos sencillos que se conectan a un servidor central para funcionar, sin tener mucha potencia propia.

Clasificación por su forma de conexión

Los sistemas también se pueden clasificar por cómo se conectan sus partes:

  • Arquitectura cliente-servidor: Aquí, algunas computadoras (clientes) piden información o servicios a otras computadoras más potentes (servidores).
  • Arquitecturas de capas: Son sistemas organizados en diferentes niveles o capas, donde cada capa se encarga de una parte específica del trabajo. Pueden ser de 3, 4 o más capas.
  • Servidor de aplicaciones: Es un tipo de servidor que se encarga de ejecutar las aplicaciones para que los usuarios puedan usarlas.
  • Sistema aislado: Es un sistema que funciona por sí mismo, sin necesidad de conectarse a otros sistemas.
kids search engine
Sistema informático para Niños. Enciclopedia Kiddle.