Siete Magníficos para niños
Los Siete Magníficos es el nombre que se le dio a siete cementerios importantes de Londres que se crearon durante el siglo XIX (entre 1832 y 1841). Su objetivo principal fue ayudar a solucionar un gran problema de espacio en los lugares donde se enterraba a la gente en las parroquias de la ciudad.
Contenido
¿Por qué se crearon los Siete Magníficos?
El crecimiento de Londres y sus desafíos
En la primera mitad del siglo XIX, la población de Londres creció muchísimo, pasando de 1 millón a 2.3 millones de personas. Con tanta gente, los pequeños cementerios de las parroquias se llenaron rápidamente. Esto causó problemas de salud pública, ya que la falta de espacio para los entierros podía afectar la calidad del agua y contribuir a la propagación de enfermedades.
La solución del Parlamento
Para resolver esta situación, el Parlamento del Reino Unido tomó medidas. En 1832, se aprobó una ley que permitía la creación de cementerios privados fuera de la ciudad de Londres. Más tarde, se aprobó otra ley para que los entierros se hicieran en estos nuevos lugares, aliviando la presión sobre los antiguos cementerios parroquiales.
Los siete cementerios históricos
Durante los años siguientes a la aprobación de estas leyes, se establecieron los siete grandes cementerios que hoy conocemos como los "Siete Magníficos". Cada uno de ellos fue un proyecto importante para la época.
- Cementerio de Kensal Green (inaugurado en 1832)
- Cementerio West Norwood (inaugurado en 1837)
- Cementerio de Highgate (inaugurado en 1839)
- Cementerio Abney Park (inaugurado en 1840)
- Cementerio de Nunhead (inaugurado en 1840)
- Cementerio de Brompton (inaugurado en 1840)
- Cementerio de Tower Hamlets (inaugurado en 1841)
Estos cementerios no solo sirvieron para enterrar a los fallecidos, sino que también se convirtieron en importantes espacios verdes y lugares de interés histórico y arquitectónico en Londres.
Véase también
En inglés: Magnificent Seven cemeteries Facts for Kids