robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Tucsón para niños

Enciclopedia para niños

La sierra de Tucsón es una cadena de montañas pequeña que se encuentra al oeste de la ciudad de Tucsón, en Arizona, Estados Unidos. Esta sierra es una de las cuatro cadenas montañosas principales que rodean el valle de Tucsón. Las otras son la sierra de Santa Catalina, la sierra del Rincón y la sierra de Santa Rita.

En el lado oeste de la sierra de Tucsón se encuentra el famoso Museo del Desierto de Arizona-Sonora. Gran parte de esta sierra forma parte de áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional Saguaro y el Parque de la Sierra de Tucsón.

¿Qué es el Parque Nacional Saguaro?

El Parque Nacional Saguaro es un lugar especial que protege el desierto de Sonora y sus cactus saguaro gigantes. Fue declarado monumento nacional en 1933 y se convirtió en parque nacional en 1994.

Características del Distrito de la Sierra de Tucsón

El distrito de la sierra de Tucsón, dentro del Parque Nacional Saguaro, tiene una altura que va desde los 664.5 metros hasta los 1428.6 metros sobre el nivel del mar. En esta zona, puedes encontrar dos tipos principales de ambientes naturales:

  • Matorrales desérticos: Son áreas con arbustos y plantas adaptadas a la sequía.
  • Pastizales del desierto: Zonas con hierbas y pastos típicos de estas regiones.

La cantidad de lluvia que cae en promedio cada año en esta sierra es de aproximadamente 261 milímetros.

¿De dónde viene el nombre "Tucsón"?

La sierra de Tucsón lleva el nombre de la ciudad cercana, Tucsón. La palabra "Tucsón" es una palabra en español que viene de la lengua o'odham, hablada por los pueblos originarios de la región. En o'odham, la palabra es Cuk Ṣon, que significa "al pie de la montaña del manantial negro".

Archivo:Wasson
El pico de Wasson es el punto más alto de la sierra de Tucsón.
Archivo:Sunset over Tucson Mts
Puesta del sol desde la sierra de Tucsón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tucson Mountains Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Tucsón para Niños. Enciclopedia Kiddle.