Shingo Kunieda para niños
Datos para niños Shingo Kunieda |
||
---|---|---|
![]() Shingo Kunieda en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 国枝慎吾 | |
Nacimiento | 21 de febrero de 1984 Tokio (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Características físicas | ||
Peso | 62 kg | |
Educación | ||
Educado en | Reitaku University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Tenista en silla de ruedas y productor de cine | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tenis | |
Representante de | Japón | |
Distinciones |
|
|
Shingo Kunieda (国枝 慎吾 Kunieda Shingo, nacido el 21 de febrero de 1984) es un destacado jugador de tenis en silla de ruedas de Japón. Es conocido por ser diestro y por su habilidad en canchas duras. Fue entrenado por Hiromichi Maruyama.
Shingo Kunieda ha sido el número uno del mundo en varias ocasiones y fue campeón mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF) de 2007 a 2010. También terminó el año 2007 como el número uno en dobles. Ha ganado los cuatro torneos más importantes del tenis (conocidos como Grand Slam) en individuales en 2007, 2009, 2010, 2014 y 2015.
Es el único jugador que ha ganado el título individual masculino en los Juegos Paralímpicos dos veces seguidas. Además, ganó la medalla de oro en dobles en los Juegos Paralímpicos de 2004. También ha ayudado a su equipo nacional a ganar la Copa Mundial de Equipos en dos ocasiones. Con más de 100 títulos en su carrera, incluyendo 42 títulos de Grand Slam, muchos lo consideran el mejor tenista en silla de ruedas de todos los tiempos.
Shingo Kunieda tuvo una increíble racha de 106 victorias consecutivas que duró tres años. Esta racha comenzó después de una derrota en 2007 y terminó en 2010. Entre 2014 y 2015, tuvo otra gran racha de 77 partidos ganados.
Contenido
¿Quién es Shingo Kunieda?
Shingo Kunieda nació el 21 de febrero de 1984 en Tokio, Japón. Cuando tenía 9 años, se le encontró un tumor en la médula espinal. Esto causó que la parte inferior de su cuerpo quedara sin movimiento. Desde entonces, utiliza una silla de ruedas especial para moverse y jugar al tenis.
Kunieda estudió en la Universidad de Reitaku en Japón, donde actualmente trabaja. Además de ser un atleta de élite, también se dedica a la producción de cine.
La trayectoria deportiva de Shingo Kunieda
La carrera de Shingo Kunieda está llena de éxitos y momentos importantes. Ha demostrado una gran habilidad y perseverancia en el tenis en silla de ruedas.
Primeros años de éxito (2005-2008)
Entre 2005 y 2008, Shingo Kunieda ganó varios torneos importantes en diferentes ciudades como Prostějov, Daegu, Seúl y Fukuoka. En 2007, volvió a ser el número uno del mundo al ganar el Abierto de Australia. También ganó otros torneos importantes en París y Nueva York. Terminó ese año como Campeón del Mundo.
En dobles, ganó el Abierto de Australia en 2007 con su compañero Ammerlaan. También formó parte del equipo japonés que ganó la Copa Mundial de Equipos. En 2008, ganó títulos en Melbourne y París, y se llevó la medalla de oro en tenis en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de ese año. Fue nombrado Campeón del Mundo de la ITF en 2008.
Consolidación y récords (2009-2012)
En 2009, Shingo Kunieda logró un "Grand Slam", lo que significa que ganó los cuatro torneos más importantes en individuales ese año. También obtuvo títulos en Sídney, Fukuoka, Nottingham y St Louis. Fue nombrado Campeón del Mundo ITF por tercer año consecutivo.
En 2010, continuó su racha ganadora, alcanzando su victoria individual número 100. Ganó el Abierto de Australia, Roland Garros y el US Open. En los Juegos Asiáticos de 2010, ganó dos medallas de oro: una en individuales y otra en dobles con su compañero Saida. Terminó el año como el campeón Mundial de la ITF.
En 2011, a pesar de una lesión en el codo que lo obligó a retirarse de algunas finales, ganó los títulos en el Abierto de Australia y el US Open. En 2012, Shingo Kunieda hizo historia al convertirse en el primer hombre en ganar el título individual masculino de los Juegos Paralímpicos dos veces seguidas. También ganó el Abierto de Francia y el Abierto de Gran Bretaña ese año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shingo Kunieda Facts for Kids