robot de la enciclopedia para niños

Shantell Martin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shantell Martin
Shantell Martin in 2024 (cropped).jpg
Shantell Martin en 2024
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1980
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Central Saint Martins
Información profesional
Ocupación Artista visual
Área Artes visuales
Sitio web www.shantellmartin.com

Shantell Martin, nacida el 1 de octubre de 1980, es una artista visual de Reino Unido. Es famosa por sus dibujos únicos que parecen fluir de su mente y por sus increíbles proyecciones de luz. Aunque vive y trabaja en Nueva York, sus proyectos llegan a personas y empresas de todo el mundo.

Los primeros años de Shantell Martin

Shantell Martin nació en el este de Londres. Estudió en la escuela Bexleyheath y luego en el Camberwell College of Arts. En 2003, se graduó con honores de la prestigiosa Central Saint Martin's College of Art and Design en Londres.

Desde pequeña, Shantell dibujaba mucho. Como no le permitían dibujar en las paredes, usaba un bolígrafo para crear personajes debajo de su cama y dentro de las cortinas de su habitación. Fue así como desarrolló las figuras de línea que aún aparecen en su arte.

Ella explica que hay dos tipos de estas figuras: unas que "jalan y empujan" para mantener el trabajo unido, y otras que "juegan y son perezosas". Esto nos recuerda que debemos trabajar y también divertirnos.

Desde joven, Shantell se hacía una pregunta importante: "¿Quién eres?". Esta búsqueda de identidad la acompañó durante sus estudios de diseño gráfico. Para expresarse, creó un personaje llamado "Hangman" (Verdugo). Era una figura parecida a un robot que pintaba por todo Londres. El Verdugo representaba a alguien que decide liberarse de las expectativas y limitaciones.

Después de graduarse, Shantell vivió en Japón. Allí empezó a experimentar con el arte en vivo. Entre 2006 y 2009, perfeccionó una técnica llamada "Liveography". Consistía en proyectar sus dibujos en vivo mientras sonaba música u otros sonidos. Participó en conciertos, festivales de diseño y espacios públicos en varios países. También llenó 27 cuadernos con dibujos muy detallados, que luego se convirtieron en un libro.

El arte actual de Shantell Martin

En 2009, Shantell Martin se mudó a Nueva York. Este cambio marcó una nueva etapa en su carrera, donde se centró más en el dibujo físico. En Nueva York, ha seguido trabajando en proyectos personales, comerciales y en colaboración con otros.

Ha explorado diferentes materiales y técnicas, como telas, cerámica, circuitos electrónicos y bordados. Su trabajo actual explora ideas sobre la transparencia, la identidad y las experiencias personales.

Su primera exposición individual se llamó Continuous Line (Línea Continua) y se realizó en la Black and White Gallery de Brooklyn, Nueva York. Su primera exposición en un museo, titulada ARE YOU YOU (¿Eres tú?), fue en el Museo de la Diáspora Africana Contemporánea en Brooklyn.

También colaboró con su abuela en una obra de bordado llamada Black and White (Negro y Blanco). Esta obra fue parte de una exposición más grande llamada Crossing Brooklyn, que se mostró en el Museo de Brooklyn de octubre de 2014 a enero de 2015.

Además de su arte, Shantell Martin es una figura pública reconocida. En 2012, su trabajo y su hogar aparecieron en la sección de Casa y Jardín del periódico New York Times. Su estilo personal ha sido destacado en la revista Vogue, y la revista New Yorker creó un video corto sobre su proceso creativo en 2014, llamado Follow the Pen (Sigue el Bolígrafo).

Exposiciones destacadas

  • The Rise of Sneaker Culture, exposición colectiva, Brooklyn Museum (Nueva York) (10 de julio - 4 de octubre de 2015)
  • New Idols, exposición colectiva, Studio 301 (Nueva York) (5 de septiembre - 5 de octubre de 2015)
  • Crossing Brooklyn, exposición colectiva, Brooklyn Museum (Nueva York) (3 de octubre - 4 de enero de 2015)
  • Are You You, Museum of the Contemporary African Diaspora (Nueva York) (26 de abril - 27 de julio de 2014)
  • Instalación exterior, Out of the Box: The Rise of Sneaker Culture, Bata Shoe Museum, (Toronto) (mayo de 2013 - junio de 2014)
  • Continuous Line, exposición individual, Black and White Gallery, Brooklyn Nueva York (21 de septiembre – 28 de octubre de 2012)
  • Mix Tape en Milk Gallery (Nueva York) (15 de junio de 2012)
  • Message in a Bottle, exposición individual en World Six (Florida) (2011)
  • Signal to Noise (presentación en vivo), Museum of the Moving Image (Nueva York) (15 de enero de 2011)

Residencias y otros roles

Shantell Martin también ha ocupado importantes puestos y ha participado en residencias artísticas:

  • Profesora Adjunta en ITP, Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York (2013-presente)
  • Académica visitante en el grupo de Informática Social del Laboratorio de Medios de Comunicación del Massachusetts Institute of Technology (2014-presente)
  • Miembro del consejo consultivo del Climate Museum (2015)
  • Artista Residente de P3 Studio, Cosmopolitan Hotel en Las Vegas, NV (14 de septiembre - 10 de octubre de 2015)
  • Artista Residente en Summit Series (16 al 18 de abril de 2015)
  • Artista de la Nueva Frontera, Sundance Institute (2014)
  • Embajadora, Proyecto de Pobreza Global (2013)
  • Artista Residente en Clark College (Vancouver, Washington) (26 de abril - 6 de mayo de 2013)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shantell Martin Facts for Kids

kids search engine
Shantell Martin para Niños. Enciclopedia Kiddle.