robot de la enciclopedia para niños

Seguridad privada para niños

Enciclopedia para niños

La seguridad privada es un servicio especial que ofrecen empresas y personas para proteger bienes, propiedades y derechos de clientes particulares. Imagina que tienes una casa, un almacén o un terreno; la seguridad privada se encarga de cuidarlos. También protegen lugares como gasolineras o comunidades residenciales. Como es tan importante, este tipo de seguridad suele funcionar las 24 horas del día.

Los servicios más comunes de la seguridad privada incluyen:

  • Proteger mercancías y edificios, así como a las personas que están en ellos. Los vigilantes de seguridad son quienes hacen esto, controlando también quién entra y sale de los lugares.
  • Investigar asuntos relacionados con los intereses de personas o empresas. Esta tarea la realizan los detectives privados.
  • Proteger a personas. Para esto existen los escoltas.
  • Instalar y manejar sistemas que ayudan a proteger, como las alarmas de seguridad o los sistemas de vigilancia con cámaras.

Para que estas empresas y sus trabajadores puedan ofrecer estos servicios, necesitan permisos especiales (licencias) de las autoridades del lugar. A veces, incluso el gobierno contrata a estas empresas para que ayuden a complementar el trabajo de la policía y otros funcionarios públicos en la protección de la comunidad.

La seguridad privada en Argentina

¿Cómo surgió la seguridad privada en Argentina?

La seguridad privada en Argentina comenzó en fábricas y grandes industrias, donde la policía no siempre podía estar presente. Con el tiempo, este servicio se ha expandido y hoy es muy común ver seguridad privada en edificios de apartamentos y oficinas.

¿Qué hacen los servicios de seguridad privada?

La seguridad privada trabaja en lugares privados, como casas o empresas. También están presentes en lugares privados a los que el público puede acceder, como los centros comerciales o los estadios deportivos.

Aunque a veces la seguridad privada y la seguridad pública (la policía) pueden trabajar juntas, las leyes establecen claramente qué puede hacer cada una.

¿Qué permisos necesitan las empresas de seguridad privada?

Para que una empresa de seguridad privada pueda funcionar, debe cumplir con varios requisitos legales. Estos requisitos pueden variar un poco dependiendo de dónde esté la empresa y qué tipo de servicios ofrezca. Generalmente, deben cumplir con lo siguiente:

  • Estar legalmente registradas como empresa.
  • Contar con un seguro que cubra cualquier daño o problema que pueda ocurrir.
  • Tener la autorización de las autoridades encargadas de la seguridad privada (a veces es la policía local).
  • Que todo el personal de seguridad (vigilantes, técnicos de instalación) y los directores tengan sus propios permisos y capacitaciones.
  • Si usan armas, deben tener un permiso especial para el uso colectivo de armas, otorgado por las autoridades que controlan esto.

Normas de capacitación para el personal de seguridad

Existen normas especiales que sirven para evaluar y certificar a las personas que trabajan en seguridad, especialmente a quienes vigilan bienes y personas desde un lugar fijo o haciendo rondas. Estas normas también son una guía para crear programas de capacitación y formación para los vigilantes.

Cuando una de estas normas se publica en el diario oficial, se convierte en parte de un registro nacional de normas de competencia laboral. Esto ayuda a que la información sea fácil de encontrar y consultar de forma gratuita.

Archivo:Guardia mujer
Guardia de edificio, Monterrey, Nuevo León.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Security company Facts for Kids

kids search engine
Seguridad privada para Niños. Enciclopedia Kiddle.