robot de la enciclopedia para niños

Seguridad industrial para niños

Enciclopedia para niños

La seguridad industrial es un conjunto de normas y procedimientos que buscan proteger a las personas, las máquinas y el medio ambiente en los lugares de trabajo, especialmente en fábricas, minas y centrales eléctricas. Su objetivo principal es prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Las instalaciones industriales, como las de minería, transporte, generación de energía, fabricación y eliminación de residuos, tienen riesgos que necesitan ser manejados con mucho cuidado. Por ejemplo, se manejan, almacenan y procesan sustancias que pueden ser peligrosas, como productos químicos o residuos especiales. Además, hay otros peligros que no están relacionados con sustancias, como fallas en la electricidad o el uso incorrecto de combustibles.

Para evitar problemas, es muy importante manejar bien los siguientes riesgos:

  • Condiciones que podrían causar derrames grandes (por ejemplo, de tuberías, válvulas o tanques).
  • Condiciones que afectan la salud y el bienestar de los trabajadores.

¿Qué es el riesgo y el peligro en la industria?

Es importante entender la diferencia entre peligro y riesgo.

  • Un peligro es algo que tiene el potencial de causar daño, como una máquina sin protección o un suelo resbaladizo.
  • Un riesgo es la probabilidad de que ese peligro cause un daño y la gravedad de ese daño. Por ejemplo, si hay un suelo resbaladizo (peligro), el riesgo es la posibilidad de caerse y la gravedad de la lesión.

La seguridad industrial es una disciplina muy importante en cualquier empresa. Ayuda a que los trabajadores se sientan seguros al usar herramientas y máquinas. Todas las empresas deben asegurarse de que sus trabajadores cumplan con normas de seguridad, como usar cascos, botas y guantes adecuados para cada tarea. Estas herramientas de protección deben ser proporcionadas por la empresa.

Existen normas técnicas que se desarrollan para las instalaciones industriales y energéticas. Estas normas buscan garantizar la seguridad de los usuarios, trabajadores y otras personas. Algunos ejemplos son las normas para instalaciones eléctricas, de calefacción, de gas, de protección contra incendios, y de almacenamiento de productos químicos.

Tipos de materiales y riesgos en la industria

Los materiales y residuos peligrosos se clasifican según sus características:

Materiales peligrosos

  • Inflamables: Son sustancias que pueden encenderse fácilmente y causar incendios, como algunos metales triturados o líquidos que arden a bajas temperaturas.
  • Corrosivos: Son sustancias que pueden dañar o "comer" otros materiales, por lo que necesitan recipientes especiales. Ejemplos son los ácidos.
  • Reactivos: Son materiales que pueden reaccionar de forma peligrosa con otras sustancias, con el agua, o si se golpean o calientan. Esto puede causar gases tóxicos, explosiones o incendios.
  • Tóxicos: Son sustancias que, si se manejan mal, pueden ser dañinas para la salud si se inhalan, tocan o ingieren. También pueden acumularse en el medio ambiente. Ejemplos son algunos metales o disolventes.
  • Biológicos: Son materiales que pueden contener microorganismos que causan infecciones o sustancias que provocan alergias, como polen o ciertos hongos.

Riesgos generales en las instalaciones industriales

Además de los materiales, hay otros riesgos comunes:

  • Eléctricos: Peligro de recibir una descarga eléctrica por cables con corriente, herramientas eléctricas en mal estado o trabajar durante tormentas.
  • Estructurales: Riesgos de caídas por superficies resbaladizas, escaleras estrechas, agujeros abiertos o suelos inestables. También incluye el riesgo de quedar atrapado en zanjas o minas.
  • Mecánicos: Peligros por el movimiento de equipos, como ser golpeado por una máquina o que la ropa se enrede en engranajes.
  • Temperatura: Problemas de salud por mucho calor o mucho frío, especialmente si la ropa no es adecuada.
  • Ruido: Daños en el oído si se está expuesto a niveles de ruido muy altos por mucho tiempo.
  • Radiación: Quemaduras o daños internos por exposición a niveles excesivos de radiación.
  • Deficiencia de oxígeno: Falta de oxígeno en el aire, lo que puede ser peligroso para la salud, especialmente en lugares cerrados.

Evaluación de riesgos en proyectos

Cuando se planea un nuevo proyecto industrial, es muy importante hacer una evaluación de riesgos mayores. Esta evaluación ayuda a:

  • Saber qué sustancias peligrosas se usarán y en qué cantidad.
  • Definir las medidas de seguridad para operar la instalación.
  • Identificar los posibles accidentes graves, su probabilidad y sus consecuencias.
  • Asegurarse de que la empresa ha considerado los riesgos y tiene controles adecuados.

Esta evaluación es clave para la preparación del proyecto y se complementa con la evaluación del impacto ambiental.

La seguridad industrial en diferentes proyectos

El manejo de los peligros industriales es importante en muchos tipos de proyectos:

Proyectos energéticos

Pueden tener riesgos como incendios o derrames de petróleo, fugas de gas, riesgos mecánicos por las torres de perforación, ruido de los generadores, o problemas de salud por la inhalación de cenizas o químicos.

Proyectos industriales

Pueden presentar peligros físicos por las piezas en movimiento, ruido de la maquinaria, polvo al cortar o pulir, ruptura de recipientes a presión, explosiones por reacciones químicas o vapores tóxicos por derrames.

Proyectos de minería

Pueden incluir riesgos físicos por el uso de explosivos y equipos de excavación, polvo al perforar, falta de oxígeno, gases tóxicos en minas subterráneas y derrumbes.

Proyectos de control de contaminación

Pueden generar riesgos como la ruptura de tanques a presión, explosiones o gases tóxicos por mezclar residuos incompatibles, o la liberación de polvo y vapores con microorganismos al procesar aguas residuales.

Proyectos de transporte

Cuando se transportan sustancias peligrosas, es necesario evaluar el riesgo de choques o descarrilamientos, que podrían causar derrames, incendios o explosiones.

Proyectos agrícolas

El manejo de productos para el control de plagas, como los pesticidas, presenta desafíos específicos en su almacenamiento, uso y eliminación.

Normativas de seguridad industrial

En muchos países, existen leyes y reglamentos que establecen cómo debe ser la seguridad industrial. Estas normas buscan prevenir y limitar los riesgos en las actividades industriales y en el uso de instalaciones, equipos y productos, protegiendo a las personas y los bienes.

Galería de imágenes

kids search engine
Seguridad industrial para Niños. Enciclopedia Kiddle.