Segundo Alcibíades para niños
El Segundo Alcibíades o Alcibíades II (Ἀλκιβιάδης β) es un texto antiguo que se ha atribuido tradicionalmente al famoso filósofo Platón. Forma parte de lo que se conoce como "diálogos platónicos", que son conversaciones escritas donde los personajes discuten ideas importantes.
En el Segundo Alcibíades, el filósofo Sócrates conversa con un joven llamado Alcibíades. Sócrates intenta explicarle a Alcibíades que no es buena idea pedir cosas a los dioses si uno no está seguro de si lo que pide es realmente bueno o malo para él. Es como pedir algo sin saber si te beneficiará o te causará problemas.

¿Es este diálogo realmente de Platón?
Existe un debate entre los expertos sobre si Platón escribió realmente el Segundo Alcibíades. Muchos estudiosos creen que no fue escrito por él y lo consideran un texto "apócrifo". Esto significa que, aunque se le atribuye a Platón, es probable que no sea suyo.
Razones para dudar de su autenticidad
Las principales razones por las que algunos expertos dudan de que Platón lo haya escrito son:
- La forma en que se presentan los argumentos no es tan fuerte como en otras obras de Platón.
- El texto no tiene el sentido del humor que se encuentra en otros diálogos platónicos.
- El estilo de escritura es diferente al que Platón usaba habitualmente.
Quienes piensan que no es de Platón creen que fue escrito mucho después, entre los siglos III o II antes de Cristo.
Véase también
En inglés: Second Alcibiades Facts for Kids
- Primer Alcibíades