robot de la enciclopedia para niños

Secesión para niños

Enciclopedia para niños

La secesión es cuando un grupo de personas o una parte de un territorio decide separarse de una organización, unión o país más grande. Es como si una parte de un equipo decidiera formar su propio equipo. Generalmente, hay una razón muy fuerte que los motiva a querer separarse. La palabra viene del latín secessio.

La secesión puede ser un hecho que ocurre en la realidad o un derecho que está permitido por las leyes. Si es un derecho, significa que las reglas de una unión de estados (como una confederación) permiten que uno de sus miembros se vaya. Un ejemplo de esto es cuando el Reino Unido se separó de la Unión Europea, un evento conocido como brexit. Los tratados de la Unión Europea permitían esta separación.

¿Cuál es la diferencia entre Secesión e Independencia?

A veces, la secesión se confunde con la independencia, pero no son lo mismo.

  • La independencia significa que un país deja de depender de otro. Por ejemplo, la Guerra de la Independencia Española fue cuando los españoles lucharon para no ser controlados por el imperio de Napoleón.
  • La secesión es cuando una parte de la población y el territorio de un país se separa para formar algo nuevo. En una guerra de secesión, como la Guerra de Secesión de Estados Unidos, una parte del país quería separarse del resto.

En algunos casos, como las Guerras de Independencia Hispanoamericanas, los movimientos buscaron tanto la independencia de un imperio como la secesión para formar nuevos países.

¿Por qué un grupo querría separarse?

Existen diferentes ideas sobre por qué un grupo de personas podría tener el derecho de separarse de un país. No se trata solo de formar una nueva comunidad, sino también de tomar una parte del territorio que ya era reconocida como parte de otro.

Algunas ideas sugieren que la secesión es como un último recurso. Esto significa que un grupo podría tener derecho a separarse si ha sido tratado de manera muy injusta o si sus derechos básicos no han sido respetados por el gobierno del que forman parte. Por ejemplo, si un grupo siente que sus libertades o su forma de vida están siendo constantemente ignoradas o dañadas, la secesión podría ser una opción para ellos. Un ejemplo de esto fue cuando las repúblicas bálticas se separaron de la Unión Soviética en 1991.

Otras ideas dicen que un grupo puede tener derecho a separarse incluso si no ha sido tratado injustamente. Esto puede ocurrir por dos razones principales:

  • Por identidad propia: Un grupo de personas que comparten una cultura, idioma o historia muy fuerte (a veces llamados naciones) pueden sentir que tienen derecho a gobernarse a sí mismos y tener su propio país.
  • Por votación: Si la mayoría de las personas que viven en una parte de un territorio deciden que quieren formar su propio país, entonces tendrían el derecho de hacerlo, sin importar si tienen otras características en común.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Secession Facts for Kids

kids search engine
Secesión para Niños. Enciclopedia Kiddle.