Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas (Orense) para niños
Datos para niños Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas |
||
---|---|---|
Santuario da Nosa Señora das Ermidas | ||
Bien de Interés Cultural, RI-51-0011594-00000 (Monumento Nacional, 20-04-2006) |
||
![]() Fachada del santuario.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ermidas, El Bollo | |
Coordenadas | 42°17′32″N 7°08′19″O / 42.29235, -7.138592 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Astorga | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Identificador como monumento | RI-51-0011594 | |
Año de inscripción | 20 de abril de 2006 | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
El Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas es un hermoso templo religioso con un estilo arquitectónico barroco. Se encuentra en el pueblo de As Ermidas, dentro del municipio de El Bollo, en la provincia de Orense, Galicia, España.
Este santuario es muy importante y está reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.
El Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas
El Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas es un lugar de gran importancia cultural y religiosa en Galicia. Su ubicación, a medio camino entre Viana del Bollo y Rúa, lo convierte en un punto de referencia en la región.
Un Poco de Historia
La fachada principal del santuario fue construida entre los años 1713 y 1726. El encargado de esta obra fue Juan Martínez Pita, un arquitecto de la época.
Poco después, alrededor de 1730, se añadió un Vía Crucis. Este Vía Crucis es un camino con 15 pequeñas capillas. Dentro de estas capillas, hay un total de 62 estatuas que representan escenas de la Pasión de Cristo.
Las capillas por fuera son sencillas, pero por dentro están llenas de esculturas detalladas. Este diseño se inspiró en el famoso Bom Jesus do Monte de Braga, en Portugal, que fue construido en 1723. Algunas de estas capillas también tienen fuentes cerca, siguiendo el mismo estilo.
Estas obras son muy especiales en Galicia y en toda España. Normalmente, las escenas de la Pasión de Cristo se representan con grupos de imágenes que se llevan en procesión durante la Semana Santa. Sin embargo, en Las Ermitas, estas escenas están representadas de una forma única y permanente en las capillas.
Celebraciones Especiales
El Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas atrae a muchos visitantes, especialmente durante la Semana Santa. Una de las actividades más destacadas es el Vía Crucis.
En esta celebración, los participantes recorren el camino desde el santuario hasta un lugar llamado O Cruceiro, que está a aproximadamente un kilómetro de distancia. Es un momento de reflexión y tradición para la comunidad.
Otra tradición importante, que se ha retomado en 2024 después de 28 años, es la "estoupa do Xúdas". En esta celebración, un muñeco que representa a Judas es quemado o desintegrado de forma simbólica. Este acto ocurre cuando las figuras de Cristo resucitado y María se encuentran. Esta tradición reúne a muchas personas y forma parte de las actividades de la Semana Santa en Las Ermitas.