robot de la enciclopedia para niños

Santa Águeda (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Águeda
Francisco de Zurbarán 031.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1630
Ubicación Museo Fabre
Estilo Barroco
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 127 centímetros x 60 centímetros

Santa Águeda es el tema de dos cuadros de Francisco de Zurbarán que forman parte de unos lienzos conocidos como Santas de Zurbarán. Componen las referencias 109 y 182 en el catálogo razonado y crítico, realizado por la historiadora del arte Odile Delenda, especializada en este pintor. No se conocen obras del obrador de Zurbarán sobre este tema cuya calidad sea digna de mención.

Tema de las obras

Según una leyenda hagiográfica recogida por Santiago de la Vorágine en la Leyenda áurea, Águeda de Catania fue una joven martirizada durante la persecución de Decio. Quintianus, procónsul de Sicilia, se encaprichó de ella, pero Águeda lo rechazó, puesto que ya había hecho voto de virginidad. Quintianus se vengó, sometiéndola a diferentes tipos de atrocidades. Águeda tuvo una visión de San Pedro, quien curó sus heridas, pero la joven siguió siendo martirizada, muriendo en la ciudad de Catania.

La veneración a Santa Águeda es muy antigua. Su nombre figura en el canon de la misa, y Isidoro de Sevilla compuso, en el año 636, dos himnos en su honor, usados en el rito mozárabe. Sin embargo, en la España de la Contrarreforma esta santa fue poco representada —sin duda debido a la visión de sus senos amputados— pero tanto la orden de la Merced, como los conventos hospitalarios deseaban una imagen suya, como protectora de la lactancia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint Agatha (Zurbarán) Facts for Kids

kids search engine
Santa Águeda (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.