robot de la enciclopedia para niños

Sant Feliu Fest para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sant Feliu Fest
Pelican performing at Sant Feliu Fest 2004.jpg
Localización
Localidad San Feliu de Guíxols
Datos generales
Tipo festival de rock
Primera vez 1997
www.santfeliufest.com

El Sant Feliu Fest es un festival de música que se celebra en San Felíu de Guíxols, una localidad en España. Este evento es conocido por presentar música independiente y por su espíritu de "hazlo tú mismo". Es decir, se organiza con mucho esfuerzo y creatividad por parte de sus creadores.

El festival comenzó en el año 1997. Al principio, se llamaba Sant Feliu Hardcore Fest. Esto se debía a que se centraba en estilos de música como el hardcore punk y sus variantes. Algunos de estos estilos son el hardcore melódico, el post-hardcore, el screamo, el grindcore y el math rock. En 2004, el festival empezó a incluir otros géneros musicales. Así, dejó de ser solo de hardcore y se abrió a estilos como el indie pop.

¿Qué es el Sant Feliu Fest?

El Sant Feliu Fest es un encuentro anual para amantes de la música. Lo organiza la Atzavara Club, una asociación local. Su objetivo es dar a conocer bandas de música que no son tan famosas. También busca promover la cultura musical en la región.

La historia del festival y su evolución musical

El festival nació en 1997 con un enfoque muy específico. Se centraba en el hardcore punk, un tipo de rock enérgico. Con el tiempo, el festival creció y quiso ofrecer más variedad. Por eso, en 2004, decidió incluir otros géneros. Esto permitió que más personas disfrutaran de la música. El cambio de nombre reflejó esta nueva etapa.

¿Cómo se organiza el Sant Feliu Fest?

El Sant Feliu Fest se caracteriza por ser un evento "do it yourself". Esto significa que se organiza de forma independiente. No depende de grandes empresas o patrocinadores. La Atzavara Club y voluntarios trabajan juntos. Ellos se encargan de todo, desde la planificación hasta la ejecución. Este enfoque ayuda a mantener el espíritu original del festival.

La revista Green Onions del festival

A partir de 1999, cada edición del festival incluía una revista especial. Esta revista se llamaba Green Onions. Era una publicación hecha por los organizadores para la ocasión.

Contenido de la revista Green Onions

La revista Green Onions contenía información muy útil. Incluía detalles sobre todos los grupos que iban a tocar. También ofrecía noticias relacionadas con el festival. Además, informaba sobre las actividades de la Atzavara Club. Era una forma de mantener a los asistentes informados y conectados.

Bandas destacadas que han participado

A lo largo de los años, el Sant Feliu Fest ha contado con la presencia de muchas bandas. Han actuado grupos tanto de España como de otros países.

Grupos internacionales en el festival

Algunas bandas internacionales que han tocado en el festival son:

  • Randy
  • The Blood Brothers
  • Celeste
  • Unsane
  • Lungfish
  • The Ocean
  • Planes Mistaken For Stars
  • Arkangel
  • Kepone
  • The Van Pelt

Bandas locales y nacionales en el Sant Feliu Fest

El festival también ha sido una plataforma para grupos de la región y de España. Entre ellos se encuentran:

  • Zeidun
  • Standstill
  • No More Lies
  • Aina
  • Lisabö
  • Xmilk
  • Hurricäde
  • Hopeful
  • Based on a Lie
  • The Unfinished Sympathy

Galería de imágenes

kids search engine
Sant Feliu Fest para Niños. Enciclopedia Kiddle.