Sanción económica para niños
Una sanción económica es una medida que uno o varios países toman para limitar el comercio y las finanzas con otro país, un grupo o una persona. Estas sanciones pueden incluir diferentes tipos de restricciones al comercio, como impuestos especiales a los productos o límites en las transacciones de dinero.
Un embargo es una sanción económica más estricta. Significa que se prohíbe total o parcialmente el comercio y las operaciones con un país. Los embargos son herramientas diplomáticas que un país usa para intentar que otro país cambie ciertas acciones o decisiones. Se consideran barreras legales al comercio y no deben confundirse con los bloqueos militares, que son diferentes.
Los embargos pueden significar varias cosas:
- Limitar o prohibir la venta o compra de productos.
- Establecer límites en la cantidad de productos que se pueden comerciar.
- Imponer impuestos o tarifas especiales.
- Prohibir el uso de ciertos barcos o vehículos de transporte.
- Congelar o tomar el control de bienes, dinero o cuentas bancarias.
- Restringir el envío de tecnologías o productos específicos.
Cuando un país sufre un embargo, a veces intenta producir todo lo que necesita por sí mismo, creando una economía más independiente. Por eso, la efectividad de un embargo depende de cuánto ese país dependa del comercio con otros.
Contenido
Sanciones Económicas: ¿Qué Son?
Las sanciones económicas son herramientas que los gobiernos usan en sus relaciones con otros países. A menudo, un país más grande las impone a uno más pequeño. Esto puede ocurrir por dos razones principales:
- Si el país más pequeño representa un riesgo para la seguridad del país que impone la sanción.
- Si el país más pequeño no trata bien a sus propios ciudadanos o tiene problemas relacionados con los derechos de las personas.
Las sanciones económicas se usan como una forma de presión, en lugar de usar la fuerza, para lograr ciertos objetivos.
¿Por Qué se Usan las Sanciones?
Algunos expertos creen que imponer estas restricciones comerciales solo afecta negativamente a las personas comunes de un país.
¿Son Efectivas las Sanciones?
Los expertos debaten si las sanciones económicas realmente logran sus objetivos. Algunos estudios indican que alrededor del 34% de los casos tuvieron éxito. Sin embargo, otros análisis sugieren que la tasa de éxito podría ser mucho menor, quizás solo del 4%. El éxito de una sanción se mide si el objetivo que se buscaba se logra claramente.
La imposición de sanciones también afecta, en cierta medida, al país que las impone. Si se limitan las importaciones, los consumidores en el país que impone la sanción pueden tener menos opciones de productos. Si se restringen las exportaciones o se prohíbe a las empresas comerciar con el país sancionado, el país que impone la sanción podría perder mercados y oportunidades de inversión frente a otros países.
Algunos expertos sugieren que las sanciones son populares no porque sean muy efectivas, sino porque son una opción intermedia. Es decir, son una forma de presionar a un gobierno cuando no se quiere usar solo palabras, pero tampoco se quiere recurrir a acciones militares.
Véase también
En inglés: Economic sanctions Facts for Kids