robot de la enciclopedia para niños

Sancho de Matienzo para niños

Enciclopedia para niños

Sancho de Matienzo (nacido en el Valle de Mena a mediados del siglo XV y fallecido en Sevilla el 8 de diciembre de 1521) fue una figura importante en la historia de España. Es conocido principalmente por ser el primer tesorero de la Casa de la Contratación de las Indias.

¿Quién fue Sancho de Matienzo?

Sancho de Matienzo nació en el Valle de Mena, una zona que hoy forma parte de la provincia de Burgos. Fue un hombre muy preparado, con conocimientos en leyes (jurista) y también era canónigo de la catedral de Sevilla. Esto significa que era un miembro importante del clero de la catedral.

La Casa de la Contratación: Su Trabajo

En el año 1503, se fundó en Sevilla la Casa de la Contratación de las Indias. Esta institución era muy importante porque se encargaba de organizar y controlar todo el comercio y los viajes entre España y las nuevas tierras descubiertas en América. Sancho de Matienzo fue nombrado su primer tesorero. Su trabajo era gestionar el dinero y las cuentas de esta Casa.

Matienzo usó un sistema especial para llevar las cuentas. Tenía dos libros principales: uno para registrar lo que entraba y salía de dinero, y otro para un resumen más grande. Este método era avanzado para su época y se parecía a lo que hoy conocemos como contabilidad por partida doble. Los tesoreros que vinieron después de él no siguieron este mismo sistema. Los registros de Matienzo han sido estudiados y publicados por el historiador Miguel Ángel Ladero Quesada.

Reconocimientos y Conexiones Importantes

Por su buen trabajo, en 1512, Sancho de Matienzo recibió un reconocimiento especial: fue nombrado abad de Jamaica. Esto significaba que tenía un cargo importante en la iglesia de esa isla, que en ese momento era parte de los territorios españoles.

Además, en agosto de 1519, el famoso explorador Fernando de Magallanes lo eligió como albacea de su testamento. Un albacea es la persona encargada de asegurarse de que los deseos de alguien se cumplan después de su fallecimiento. Esto demuestra la confianza que Magallanes tenía en Matienzo.

¿Cuándo Falleció Sancho de Matienzo?

Aunque a veces se ha dicho que Sancho de Matienzo falleció en 1522, los registros más precisos indican que murió el 8 de diciembre de 1521 en Sevilla. Una nota antigua en un libro de cuentas de 1518 mencionaba su muerte ese año, pero se sabe que fue un error.

kids search engine
Sancho de Matienzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.