Sancho de Cabrera para niños
Sancho de Cabrera (¿1500?-1574) fue un importante maestro de cantería, un experto en trabajar la piedra para construir edificios. Nació en la ciudad española de Trujillo. Fue conocido por su habilidad para diseñar y construir iglesias y otras estructuras, dejando un legado arquitectónico en su región.
Contenido
¿Quién fue Sancho de Cabrera?
Sancho de Cabrera fue un maestro de cantería que vivió en el siglo XVI. Su trabajo consistía en diseñar y supervisar la construcción de edificios, especialmente iglesias. Era muy hábil en el manejo de la piedra y en la creación de estructuras duraderas y hermosas.
Sus Primeros Trabajos en Trujillo
Desde 1538 hasta 1553, Sancho de Cabrera dirigió las obras de la iglesia de San Martín en Trujillo. Aunque siguió algunos planos ya existentes, tuvo que hacer cambios debido a lo difícil que era construir en ese lugar. También diseñó y construyó la tribuna de esta iglesia. Al mismo tiempo, trabajó en el impresionante coro de la iglesia de Santa María la Mayor, también en Trujillo. Además, fue nombrado supervisor de las obras en toda la ciudad de Trujillo.
Obras para el Obispo Gutierre de Vargas
Sancho de Cabrera conoció al obispo de Plasencia, Gutierre de Vargas y Carvajal, quien le encargó el diseño y la construcción de varias iglesias. Entre ellas se encuentran:
- La iglesia parroquial de Jaraicejo.
- La iglesia de Garciaz (construida alrededor de 1545).
- La iglesia de Santiago en Cáceres (en 1554).
- La iglesia parroquial de San Juan Bautista en Saucedilla, considerada una de sus mejores obras.
- La iglesia de Guareña (Badajoz) en 1557.
- La parroquia de Santiago en Don Benito, donde trabajó en 1559.
Su Estilo Arquitectónico
Sancho de Cabrera representaba una forma tradicional de construir. Aunque conocía las ideas clásicas de la arquitectura, su estilo mantenía elementos del gótico, que era un estilo anterior. Con el tiempo, también incorporó detalles del estilo plateresco y la sobriedad del clasicismo, que eran tendencias más nuevas. Su trabajo se caracterizaba por usar la decoración de forma moderada, sin excesos.
Desafíos y Últimos Proyectos
Después de la muerte del obispo Gutierre de Vargas en 1559, quien era su amigo y protector, Sancho de Cabrera empezó a tener problemas. Tuvo desacuerdos con el cabildo de la catedral de Plasencia y con otro gran maestro, Rodrigo Gil de Hontañón.
Ya en 1554, Sancho había tenido diferencias con Rodrigo Gil cuando se encargó de la iglesia de Santiago en Cáceres, corrigiendo los planos que Rodrigo había hecho. En 1560, Rodrigo Gil, que estaba inspeccionando iglesias, hizo un informe muy crítico sobre las obras que Sancho de Cabrera dirigía en la iglesia de Guareña. Esto afectó mucho la reputación de Sancho.
A partir de entonces, Sancho de Cabrera trabajó en proyectos de menor importancia artística. Se encargó de construir puentes sobre los ríos Tozos y Ruecas en 1564, sobre el Gargáligas en 1569, y sobre el Tiétar en Ramascastañas en 1572. También construyó la Albuhera de Trujillo, una especie de embalse para moler cereales.