San Miguel Arcángel (Blasco de Grañén) para niños
Datos para niños San Miguel Arcángel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1435-1445 | |
Autor | Blasco de Grañén | |
Técnica | Temple sobre tabla | |
Estilo | Gótico | |
Tamaño | 172 cm × 80 cm | |
Localización | Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, España | |
San Miguel Arcángel es una hermosa pintura creada por el artista Blasco de Grañén entre los años 1435 y 1445. Esta obra de arte se encuentra hoy en la colección permanente del Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, España. Fue donada al museo en 1976 por Doña Pilar Rabal Rabal en memoria de su esposo.
Contenido
La Pintura "San Miguel Arcángel"
Esta obra es un ejemplo del estilo Gótico, que fue popular en Europa durante la Edad Media. La pintura fue hecha usando la técnica de temple sobre tabla. Esto significa que el artista usó pigmentos mezclados con yema de huevo sobre una superficie de madera.
¿Quién fue Blasco de Grañén?
Blasco de Grañén fue un pintor muy importante en la región de Aragón, en España. Su trabajo no solo destaca por su gran calidad artística, sino también porque influyó en muchos otros artistas. Se dice que él "creó escuela", lo que significa que sus ideas y su forma de pintar fueron seguidas por otros.
¿Qué representa la obra?
La pintura muestra al Arcángel Miguel, una figura importante en varias religiones. Por el tamaño de la obra, los expertos creen que pudo haber sido parte de un retablo más grande. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. También es posible que fuera la pieza central de un retablo más pequeño dedicado solo a San Miguel.
¿Dónde se puede ver?
Actualmente, la pintura "San Miguel Arcángel" se exhibe en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Este museo está en la ciudad de Barcelona, España. Es un lugar donde se guardan y muestran muchas obras de arte importantes.