robot de la enciclopedia para niños

San Martín Sarroca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín Sarroca
Sant Martí Sarroca
municipio de Cataluña
Escut de Sant Martí Sarroca.svg
Escudo

Sant marti sarroca3.JPG
Iglesia de Santa María
San Martín Sarroca ubicada en España
San Martín Sarroca
San Martín Sarroca
Ubicación de San Martín Sarroca en España
San Martín Sarroca ubicada en Provincia de Barcelona
San Martín Sarroca
San Martín Sarroca
Ubicación de San Martín Sarroca en la provincia de Barcelona

Sant Martí Sarroca o San Martín Sarroca es un municipio y una localidad que se encuentra en la comarca del Alto Panadés, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España.

Geografía de San Martín Sarroca

Archivo:Localització de Sant Martí Sarroca respecte de l'Alt Penedès
Localización de San Martín Sarroca dentro del Alto Panadés

El municipio de San Martín Sarroca tiene un paisaje variado. Hacia el suroeste, el terreno es montañoso y cubierto de bosques. El resto del municipio es más bien llano y con suaves ondulaciones.

Los ríos más importantes que atraviesan la zona son el río Foix y la riera de Pontons. Aunque su caudal puede variar y a veces no tienen agua en la superficie, estos ríos han sido muy importantes para la vida y la economía de la gente de la localidad a lo largo de la historia.

Símbolos del municipio

El escudo de San Martín Sarroca es un símbolo importante para el municipio. Tiene un fondo de color rojo intenso (llamado "gules" en heráldica). En el centro, se ve una campana de color dorado (llamado "oro").

Sobre el escudo, hay una corona mural, que es un tipo de corona que representa a los pueblos. La campana dorada sobre el fondo rojo es un diseño que viene del escudo de la familia Sant Martí. Ellos fueron los señores del castillo local desde el siglo X, cuando se repoblaron estas tierras.

Este escudo fue aprobado oficialmente el 22 de septiembre de 1983.

Lugares históricos y culturales

San Martín Sarroca cuenta con varios lugares de gran valor histórico y cultural.

Conjunto monumental de la Roca

Uno de los lugares más destacados es el Conjunto Monumental de la Roca. Este conjunto está considerado un monumento histórico-artístico de interés nacional. Se encuentra en la cima de un cerro llamado la Roca.

Está formado por dos construcciones muy antiguas:

Fiestas y tradiciones locales

En San Martín Sarroca se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y tradición.

El desfile de Carnaval

El desfile de Carnaval es una celebración muy esperada en el pueblo. Por ejemplo, en su undécima edición, que fue en 2010, participaron 23 carrozas y 8 comparsas, con un total de 2.300 personas disfrazadas.

Los festejos comienzan al mediodía con un discurso divertido del Rey y la Reina de Carnaval. El desfile principal empieza a las seis y media de la tarde. Se calcula que cada año unas 7.000 personas visitan San Martín Sarroca para ver este desfile. Lo especial de este desfile es que no es una competición; todas las carrozas y comparsas que cumplen las reglas reciben un premio.

La Fiesta Mayor

Otra fiesta muy importante es la Fiesta Mayor, que se celebra el tercer fin de semana de julio, desde el viernes hasta el lunes.

Entre las actividades más destacadas de la Fiesta Mayor están los Pasacalles, donde la gente desfila por las calles. También hay conciertos cada noche con diferentes orquestas. Además, se realiza un gran espectáculo de fuego, protagonizado por los "diablos Aristois", que son grupos de personas que realizan bailes con pirotecnia.

Población de San Martín Sarroca

San Martín Sarroca tiene una población de 3391 habitantes, según datos de 2024.

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de San Martín Sarroca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba San Martín Sarroca: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a La Bleda.

Zonas de población

El municipio de San Martín Sarroca está formado por dieciséis zonas o "núcleos de población" diferentes. La mayoría de estas zonas se originaron a partir de antiguas casas de campo medievales y sus dependencias, que con el tiempo crecieron y se convirtieron en pequeñas comunidades.

Aquí tienes una lista de la población por cada zona (datos de 2024):

Entidad de población Habitantes (2024)
San Martín Sarroca 2.078
la Bleda 310
els Hostalets 157
la Rovira Roja 135
la Roca 104
Cal Siusplau 89
La Serra de Dalt 65
Can Cruset de la Carrera 57
Can Lleó 51
la Serra de Baix 51
la Fassina 48
Cal Miret 44
el Romaní 39
la Torre 37
el Garrofer 35
Brugueres 34
les Cantarelles 16
Can Sogues 13
Can Rigol 13
les Cabrunes 9

Administración local

El gobierno de San Martín Sarroca está a cargo de un alcalde o alcaldesa, que es la máxima autoridad del municipio. A lo largo de los años, varias personas han ocupado este cargo.

El actual alcalde de San Martín Sarroca es Josep Maria Padullés.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Martí Sarroca Facts for Kids

kids search engine
San Martín Sarroca para Niños. Enciclopedia Kiddle.