San Francisco (1586) para niños
Datos para niños San Francisco (1586) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Tipo | galeón | |
Operador | Armada de la Mar Océana | |
Desplazamiento | 915 toneladas | |
Eslora | 35 metros | |
Manga | 10 metros | |
El San Francisco fue un galeón español, un tipo de barco grande y fuerte usado para viajes largos y batallas. Fue construido en Cantabria, España, en el año 1586. Medía 35 metros de largo (eslora) y 10 metros de ancho (manga). Podía transportar un peso de 915 toneladas.
Este galeón estaba equipado con 22 cañones, de los cuales 18 eran de bronce y 6 de hierro. El San Francisco se hundió en el año 1609 cerca de Chiba, Japón, mientras servía como el barco principal de la ruta del galeón de Manila.
Contenido
El Galeón San Francisco: Un Barco Histórico
El San Francisco tuvo un papel importante en la historia marítima de España. Su construcción en 1586 lo preparó para grandes aventuras en el mar.
La Gran Armada y el San Francisco
En 1588, el San Francisco fue parte de la Gran Armada, una enorme flota de barcos españoles. Esta flota tenía la misión de navegar hacia Inglaterra.
¿Qué fue la Gran Armada?
La Gran Armada fue una gran flota de barcos de guerra que España envió en 1588. Su objetivo era enfrentarse a Inglaterra. Fue uno de los eventos más importantes de la historia naval de esa época.
El San Francisco en Acción
El San Francisco estaba bajo el mando de Martín de Lizardi. Llevaba a bordo 85 marineros y 227 soldados. Se unió a la Escuadra de Andalucía, que era dirigida por Pedro de Valdés.
Cuando el barco principal de la escuadra, el Nuestra Señora del Rosario, fue capturado, el San Francisco se convirtió en el nuevo barco principal. Estuvo entonces bajo el mando de Diego Enríquez. El galeón logró regresar a España, navegando por la costa de Escocia. Llegó al puerto de Santander el 20 de septiembre de 1588.
Una Noticia Curiosa: El "English Mercurie"
Hubo una vez un periódico llamado The English Mercurie, que se creyó que fue el primer periódico británico. Sin embargo, en 1839 se descubrió que era una falsificación literaria, es decir, una noticia inventada.
Este "periódico" publicó una "noticia" en julio de 1588 que decía lo siguiente:
El galeón San Francisco, cuyo capitán era Don Pedro de Valdéz, se encontró con el vicealmirante Drake. Drake se apoderó del barco después de una fuerte resistencia. El barco no pudo seguir al resto de la flota por un accidente... sus captores encontraron a bordo cinco mil ducados de oro, que se repartieron entre ellos después de llevar el barco a Plymouth.
Esta historia, aunque interesante, no fue real.
El Naufragio del San Francisco
El 25 de julio de 1609, el San Francisco zarpó de Manila, Filipinas. Iba acompañado de otro galeón, el San Antonio, y un barco más pequeño llamado Santa Ana. Su destino era Nueva España (lo que hoy es México).
El 30 de septiembre de 1609, el galeón San Francisco se hundió cerca de Chiba, Japón. A bordo iban 373 personas. Afortunadamente, 317 sobrevivientes, incluyendo a Rodrigo de Vivero, quien había sido gobernador de las Filipinas, fueron recibidos amablemente por los japoneses.
En noviembre de 2017, un grupo de arqueólogos marinos hizo un descubrimiento importante. Estos expertos, de las universidades de Tokai y New England, encontraron una bola de cañón a casi 40 metros de profundidad. Es muy probable que esta bola de cañón perteneciera al San Francisco. Este hallazgo fue financiado por el gobierno japonés.
Véase también
- San Buena Ventura