Samad Behrangi para niños
Samad Behrangi fue un profesor, escritor de cuentos, estudioso del folclore y traductor iraní. Nació en Tabriz, Irán, el 24 de junio de 1939. Es muy conocido por sus cuentos para niños, que a menudo trataban temas sociales importantes. Su obra más famosa es El pecesito negro.
Behrangi se inspiró en las ideas de su tiempo para escribir sobre la vida de los niños en zonas con pocos recursos. Sus historias animaban a las personas a tomar la iniciativa para mejorar sus vidas y las de su comunidad.
Datos para niños Samad Behrangi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en azerbaiyano | Səməd Behrəngi | |
Nombre en South Azerbaijani | صمد بهرنگی | |
Nacimiento | 24 de junio de 1939 Tabriz (Irán) |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1968 Tabriz (Irán) |
|
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Sepultura | Emamiyyeh cemetery | |
Nacionalidad | Iraní | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tabriz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor de cuentos cortos, ensayista, traductor y crítico social | |
Contenido
La vida de Samad Behrangi
Samad Behrangi nació en una familia de origen azerbaiyano con pocos recursos económicos. Sus padres eran Ezzat y Sara, y tenía dos hermanos y tres hermanas. Su padre trabajaba por temporadas y sus ingresos no eran suficientes para la familia. Un día, su padre se fue de Irán y no regresó.
Educación y primeros años como maestro
Samad terminó la escuela primaria y tres años de secundaria. Luego, se inscribió en una escuela de formación de maestros, donde se graduó en 1957. Con solo 18 años, se convirtió en maestro, una profesión que ejerció durante toda su vida en la región de Azerbaiyán Oriental.
Durante once años, enseñó el idioma persa en escuelas rurales. Estas escuelas estaban en lo que hoy es el municipio de Azarshahr, en el Azerbaiyán iraní. Mientras trabajaba, también estudió y obtuvo un título universitario en Inglés de la Universidad de Tabriz.
Ideas sobre la educación y sus escritos
Behrangi pensaba que el material educativo de la época estaba desactualizado. Creía que era difícil de entender para los niños iraníes, especialmente para los que vivían en el campo. Por eso, intentó enseñar con sus propios materiales. Quería crear algo que reflejara mejor la realidad y fuera más cercano a la vida de los niños rurales.
Comenzó a publicar sus propias historias en 1960. También se dedicó a traducir textos del inglés y el turco al persa, y del persa al turco. Debido a sus ideas y a la forma en que enseñaba, fue reasignado de una escuela secundaria a una escuela primaria.
A medida que sus escritos se hicieron más conocidos, algunos de ellos fueron prohibidos por el gobierno de ese entonces. Behrangi tuvo problemas con las autoridades por sus ideas sobre la sociedad y, por un tiempo, fue suspendido de la enseñanza. Sin embargo, después de un tiempo, pudo regresar a las escuelas. Allí, apoyó a los estudiantes en sus protestas. Como no se le permitía publicar sus trabajos en su idioma preferido, el azerí, tuvo que traducirlos al persa para que pudieran leerse en Irán.
Estudios de folclore y traducciones
Samad Behrangi realizó estudios sobre el folclore con la ayuda de su colega Behrooz Dehghani. Dehghani publicó algunos de los trabajos de Behrangi después de su fallecimiento. Behrangi también tradujo al azerí poemas de importantes escritores persas como Ahmad Shamlou, Forugh Farrojzad y Mehdi Akhavan-Sales.
Fallecimiento y su legado
Samad Behrangi falleció en el Río Aras el 31 de agosto de 1968, a la edad de 28 años. Su muerte fue un evento triste y misterioso.
Su fallecimiento y sus ideas sobre la sociedad hicieron que muchas personas lo vieran como un símbolo de resistencia en Irán. Su popularidad continuó después de la Revolución iraní en 1979. Sus cuentos se siguieron leyendo y publicando con frecuencia hasta la década de 1990.
Obras importantes
Los cuentos infantiles más famosos de Samad Behrangi se publicaron después de su fallecimiento. Su obra más destacada es El pecesito negro (en persa: ماهی سیاه کوچولو). Esta historia trata sobre el viaje de un pequeño pez desde un arroyo hasta el vasto océano. Se considera una historia con un significado más profundo, y fue prohibida en Irán antes de la revolución de 1979.
Además de cuentos para niños, Behrangi escribió muchos ensayos sobre educación. También hizo traducciones de otros escritores y poetas iraníes. Recopiló y publicó varios fragmentos de la literatura oral azerbaiyana.
Algunas de sus otras obras importantes incluyen:
- Un durazno, mil duraznos (1969).
- 24 horas sin descanso (1969).
- Kachal el cuidador de palomas.
- Investigaciones en los problemas educacionales de Irán.
- Ulduz y la muñeca parlante.
- Ulduz y los cuervos.
- Talkhoon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samad Behrangi Facts for Kids