Saltúquidas para niños
Los saltúquidas fueron una importante familia de líderes turcos, conocidos como beys, que gobernaron una parte del este de Anatolia durante el siglo XII. Su capital principal fue la ciudad de Erzurum.
Contenido
¿Cómo surgieron los saltúquidas?
La victoria selyúcida y el inicio de los saltúquidas
En el año 1071, un gran imperio llamado los selyúcidas venció al Imperio Romano de Oriente en una batalla muy importante conocida como la batalla de Manzikert. Después de esta victoria, los selyúcidas encargaron a un líder llamado Ebul Kasım Saltuk que conquistara más territorios en Anatolia.
Ebul Kasım Saltuk logró tomar la ciudad de Teodosiópolis, que hoy conocemos como Erzurum. El sultán selyúcida, Alp Arslan, lo nombró líder (bey) de esa región. Así, alrededor del año 1080, la familia saltúquida se estableció en Erzurum y la convirtió en su capital.
Los primeros años y su relación con los selyúcidas
Ebul Kasım Saltuk fue un líder muy influyente. Incluso, entre 1086 y 1092, actuó como regente, es decir, gobernó en lugar del joven sultán Kilij Arslan I hasta que este fue mayor de edad.
Al principio, los saltúquidas eran como aliados o "vasallos" de los selyúcidas. Esto significa que les rendían respeto y, a veces, les ayudaban en sus campañas.
¿Cómo lograron su independencia?
Un camino hacia la autonomía
Con el tiempo, Ebul Kasım Saltuk y sus sucesores vieron la oportunidad de ser más independientes. Aprovecharon los problemas y conflictos internos que surgieron entre los propios selyúcidas.
Su hijo, Alí, lo sucedió en el año 1103. Alí fue un líder fuerte que conquistó la ciudad de Kars, lo que hizo que la posición de los saltúquidas fuera aún más sólida. Él y los líderes que le siguieron comenzaron a usar el título de "malik", que significa "rey", mostrando su creciente poder.
Expansión y desafíos
Los saltúquidas lograron conquistar varias ciudades importantes como Bayburt, Shahin Kara Hisar, Teryán, Ispir, Oltu y Miyingerd. Estas tierras las tomaron del rey de Georgia, David el Constructor. Sin embargo, David formó una alianza y en 1120 derrotó a varios grupos turcos, incluyendo a los saltúquidas.
Diya al-Din Ghazi, otro líder saltúquida, fortaleció sus lazos con otras familias poderosas a través de matrimonios.
El apogeo de la dinastía
En 1132, Izzeddín Saltuk, nieto de Ebul Kasım, subió al trono. Durante su reinado, la dinastía alcanzó su momento de mayor esplendor. Continuó luchando contra los georgianos y, en una ocasión, fue capturado en 1153 o 1154. Para ser liberado, tuvo que pagar una gran suma de dinero, que consiguió gracias a la ayuda de otros líderes aliados.
Izzeddín Saltuk también hizo una alianza importante con el sultán de Rum, Kilij Arslan II, sellada con un matrimonio.
Líderes notables y el papel de Mama Hatún
Izzeddín Saltuk falleció en 1174, y su hijo Nasir al-Din Muhammed lo sucedió. Hubo un episodio interesante con el hijo de Muhammad, Muzaffar al-Din, quien intentó casarse con la futura reina Tamara de Georgia, pero ella rechazó la propuesta.
Una característica especial de esta dinastía fue el reinado de Mama Hatún, la hija de Izzeddín Saltuk. Ella gobernó durante unos diez años a finales del siglo XII, alrededor del año 1191. Mama Hatún fue una líder astuta que buscó alianzas con otros gobernantes.
¿Cómo terminó el gobierno saltúquida?
El fin de una era
A principios del siglo XIII, los saltúquidas tuvieron que enfrentarse a los sultanes de Rum, que eran cada vez más poderosos.
En 1202, el sultán Rukn al-Din Sulaymanshah II de Rum, después de una campaña militar, se dirigió a Erzurum y sometió a los saltúquidas. El último bey, Malik Shah, fue depuesto. Aunque algunas fuentes dicen que el territorio fue anexado de inmediato, otras sugieren que los saltúquidas continuaron como vasallos hasta aproximadamente 1230, cuando el territorio fue completamente incorporado al Sultanato de Rum.
Monumentos importantes
Los saltúquidas dejaron un legado de construcciones en Erzurum y Teryán que aún se pueden visitar:
- Kale Mescidi (una torre de mezquita pequeña), Tebsi Minare (un minarete) y Ulu Câmi (una gran mezquita) en Erzurum, construida en 1179.
- El Mausoleo y caravansar de Mama Hatún en Teryán.
Líderes de la dinastía saltúquida
Fechas | Nombre | Nombre turco | Hijo de | Nombre árabe | |
---|---|---|---|---|---|
1097-1103 | Abu al-Qasim Saltuk I | Ebul Kasım Saltuk | أبو القاسم سلتوق | Fundador de la dinastía. | |
1103-1124 | Alí | Alí | Saltuk I | علي بن سلتوق | |
1124-1132 | Dhiya al-Din Abu al-Muzaffar Ghazi | Ziyaeddin Gazi | ضياء الدين أبو المظفر غازي | ||
1132-1168 | Izz al-Dîn Saltuk II | İzzeddin Saltuk | Alí | عز الدين سلتوق بن علي | |
1168-1191 | Nasir al-Din Muhammad | Narizıreddin Muhammed | Saltuk II | ناصر الدين محمد | |
1191-1201 | Mama Khatun | Mama Hatun | Saltûq II | ماما خاتون بنت سلتوق | |
1201-1202 | Ala al-Din Abu Mansur | Alaeddin | Muhammad | علاء الدين أبو منصور بن محمد | |
1202-1202 | Malik shah | Melikşah | Muhammad | ملكشاه بن محمد | Conquistado por los selyúcidas de Rum. |
Véase también
En inglés: Saltukids Facts for Kids