robot de la enciclopedia para niños

Salar Aguas Calientes IV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salar Aguas Calientes IV
Salar de Aguas Calientes IV, Región de Antofagasta.JPG
Salar de Aguas Calientes IV, Región de Antofagasta, Chile. Al fondo destaca el cerro Llullaillaco, el tercero más alto del país.
Ubicación geográfica
Región Región de Antofagasta
Coordenadas 24°58′43″S 68°38′16″O / -24.97861111, -68.63777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Altitud 3676 metros
Mapa de localización
El salar se encuentra en la subsubcuenca 026-70, en el extremo inferior derecho de la imagen.

El salar de Aguas Calientes IV es una gran extensión de tierra cubierta de sal. Se encuentra en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Está ubicado al sur del volcán Llullaillaco, una montaña muy alta.

Este salar es un lugar especial. Una parte de él fue declarada "sitio Ramsar" el 14 de agosto de 2009. Esto significa que es un humedal de importancia internacional. Se protege por su valor natural y ecológico.

Salar Aguas Calientes IV: Un Desierto de Sal en Chile

Un salar es como un desierto, pero en lugar de arena, tiene una capa de sal. Se forma en lugares donde el agua se evapora muy rápido. Deja atrás los minerales y la sal que contenía. El Salar de Aguas Calientes IV es un ejemplo de estos paisajes únicos.

¿Dónde se Encuentra el Salar Aguas Calientes IV?

Este salar está en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Se ubica cerca de la frontera con Argentina. Al oeste, limita con otros salares importantes. Estos son el salar Punta Negra y el salar Pajonales.

Características Especiales de este Salar

El Salar de Aguas Calientes IV tiene características muy interesantes:

  • Altura: Se encuentra a unos 3665 metros sobre el nivel del mar. ¡Es muy alto!
  • Tamaño: Su cuenca (el área que recoge el agua) es de 656 kilómetros cuadrados. La superficie del salar es de 19.5 kilómetros cuadrados.
  • Lagunas: Dentro del salar, hay lagunas que miden entre 1 y 3 kilómetros cuadrados.
  • Clima: Recibe poca lluvia, solo unos 180 mm al año. Pero el agua se evapora mucho, unos 1630 mm al año. La temperatura promedio es de 2°C.
  • Tipo de Salar: Es un salar de tipo "playa". Esto significa que tiene una capa de sal en la superficie. Debajo, hay agua salada (salmuera) a poca profundidad.

¿Por Qué Hay Tantos Salares Llamados "Aguas Calientes"?

El nombre "Aguas Calientes" es muy común en la zona del altiplano chileno. Esto ha causado un poco de confusión. Hay varios salares con nombres parecidos. Para evitar problemas, algunos expertos, como Hans Niemeyer, usan la latitud (la posición norte-sur) para distinguirlos.

Por ejemplo, el Salar Aguas Calientes IV se refiere al que está cerca de los 25° de latitud sur. Otros salares con nombres similares se distinguen por su latitud específica. Esto ayuda a saber de cuál se está hablando.

Historia y Descripciones Antiguas

En 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió varios "salares de Aguas Calientes". Al referirse al Salar de Aguas Calientes IV, que está a 25° 00' de latitud, mencionó que tenía unas 9578 hectáreas. También dijo que estaba lleno de aves como patos y parinas. Describió que brotaban dos manantiales de agua mineral caliente.

Vida Silvestre en el Salar

Aunque es un lugar seco y salado, el Salar de Aguas Calientes IV es hogar de diversas aves. Los patos y las parinas (un tipo de flamenco) son algunas de las especies que se pueden encontrar allí. Estas aves se adaptan a las condiciones extremas del salar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salar de Aguas Calientes IV Facts for Kids

  • Anexo:Salares de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrología de Chile
kids search engine
Salar Aguas Calientes IV para Niños. Enciclopedia Kiddle.