robot de la enciclopedia para niños

Sala-museo de la Legión para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sala-museo de la Legión
Museo de la legión.jpg
Vista de la entrada al Museo de la Legión en Ceuta
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Ceuta
Dirección Avda. Deán Navarro Acuña, n.º 6 51001
Coordenadas 35°53′12″N 5°18′46″O / 35.886667, -5.31277
Tipo y colecciones
Tipo Sala-museo (museo militar del Ejército de Tierra de España)
Colecciones Toda clase de material relacionado con la Legión Española
N.º de obras 1750 (aprox.)
Superficie 1000 m²
Historia y gestión
Creación 1940
Inauguración 1940
Propietario Ministerio de Defensa
Administrador Comandancia General de Ceuta
Información del edificio
Construcción 1978 (actual sede)
Información para visitantes
Visitantes 5000(aprox.)
Horario Lunes a sábado de 10:00h a 13:00h
(excepto primer sábado de mes)
Sitio web oficial

El Museo de la Legión es un museo militar muy interesante que se encuentra en la ciudad de Ceuta, en España. Es parte de los museos que tiene el Ejército de Tierra español. En este museo puedes ver una gran colección de objetos, como cuadros, banderas, fotografías y otros materiales que cuentan la historia de la Legión Española.

¿Qué es el Museo de la Legión?

El Museo de la Legión es un lugar donde se guardan y exhiben objetos importantes relacionados con la historia de la Legión Española. Su nombre oficial es "Sala-museo de la Legión". Es un espacio dedicado a mostrar el pasado y las acciones de esta unidad militar.

La Historia del Museo

El Museo de la Legión se creó en el año 1940. Al principio, estaba en un lugar llamado Dar Riffien, cerca de Ceuta, en lo que antes era el protectorado español de Marruecos. Se abrió al público el 20 de septiembre de 1940, justo cuando la Legión cumplía 20 años.

En sus inicios, el museo mostraba armas, uniformes, banderas y otros símbolos de la Legión. También tenía objetos que se habían recogido en diferentes campañas militares en las que la Legión había participado, como la Guerra del Rif (entre 1920 y 1927) y otros eventos históricos.

¿Dónde estuvo el museo antes?

Cuando Marruecos se hizo independiente, las tropas españolas se retiraron. Las unidades de la Legión se trasladaron a Ceuta y Melilla. En 1961, el museo se mudó al cuartel del Serrallo, también en Ceuta.

Durante un tiempo, el museo solo recibía visitas oficiales porque estaba dentro de un cuartel y lejos del centro de la ciudad. Pero en 1978, se trasladó a su ubicación actual, en el centro de Ceuta. El edificio fue construido especialmente para el museo por el Ministerio de Defensa.

¿Cómo se llama el museo?

El nombre oficial del lugar es "Sala-museo de la Legión". Antes se le llamaba "museo específico", un término que se usaba para los museos de centros de enseñanza militar y unidades especiales del Ejército de Tierra.

¿Qué puedes ver en el museo?

El museo tiene una superficie de 1000 metros cuadrados y está distribuido en tres plantas. En total, cuenta con unos 1750 objetos en su colección. Está organizado en varias salas temáticas: la Sala de los Laureados, la Sala de Toledo o Medallas Militares, la Sala de África y la Sala de España.

Sala de los Laureados

Esta sala rinde homenaje a los 22 legionarios que recibieron la Cruz Laureada de San Fernando. Esta es una de las condecoraciones militares más importantes de España. Aquí puedes ver un cartel antiguo de propaganda y bustos de figuras importantes como el teniente general García Escámez y el capitán Arredondo Acuña.

Sala de Medallas Militares

En esta sala se recuerdan las 214 medallas militares que obtuvieron los miembros de la Legión por su valentía.

Sala de África

Aquí se exhiben objetos personales de líderes destacados de la unidad, como José Millán Astray, Francisco Franco y Rafael Valenzuela. También hay un espacio especial llamado el "Rincón de Bosnia", que recuerda la participación de la Legión en misiones de paz en la antigua Yugoslavia. Además, puedes ver un famoso retrato del fundador de la Legión, Millán Astray, pintado por Ignacio Zuloaga en 1942.

Sala de España

La Sala de España contiene varias colecciones de armamento.

Archivo:Busto del teniente Mario Emilio Muñoz Díaz en el Museo de la Legión de Ceuta
Busto del teniente Mario Emilio Muñoz Díaz.

En el jardín de la entrada del museo, hay un busto del teniente Mario Emilio Muñoz Díaz, quien falleció en combate en 1939. En la fachada del edificio, una placa conmemora al capitán Muñoz Castellanos, el primer militar español que perdió la vida en una operación de paz.

¿Cuántas personas visitan el museo?

El museo recibe un promedio de 2500 visitantes cada año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Military Museum of the Legion Facts for Kids

kids search engine
Sala-museo de la Legión para Niños. Enciclopedia Kiddle.