robot de la enciclopedia para niños

Sakya (doctrina budista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escuela Sakya
Sakya Lineagetree.jpg
Fundador(es) Khön Konchok Gyalpo
Reconocimiento 1073
Primado actual Sakya Trizin
Sede Bandera de la India Dharamsala, India
Territorio principal Una de las principales en Tíbet e India. Tiene amplia difusión en Occidente
Lengua litúrgica Idioma tibetano
Calendario Tibetano

La escuela Sakya es una de las principales tradiciones del budismo tibetano. Su nombre viene del lugar donde se construyó su primer monasterio en el año 1073 después de Cristo. Esta escuela tiene una historia muy rica y enseñanzas importantes que se han transmitido por muchas generaciones.

La Escuela Sakya: Un Camino del Budismo Tibetano

La escuela Sakya es una de las cuatro grandes escuelas del budismo tibetano. Se distingue por sus enseñanzas y su forma de liderazgo. Es una tradición muy antigua que ha influido mucho en la cultura y la historia del Tíbet.

Orígenes y Fundador de la Escuela Sakya

La escuela Sakya fue fundada por Khön Konchok Gyalpo (1034-1102). Él estableció el primer monasterio Sakya en el año 1073. Este lugar se llamaba "Tierra Pálida" o "Tierra Gris", de ahí el nombre "Sakya".

Después de Khön Konchok Gyalpo, la escuela fue liderada por una serie de maestros muy importantes. A ellos se les conoce como los "Cinco Patriarcas".

Los Cinco Grandes Maestros de Sakya

Los "Cinco Patriarcas" fueron figuras clave en el desarrollo de la escuela Sakya. Ellos ayudaron a expandir y preservar las enseñanzas. Estos maestros fueron:

  • Sachen Künga Nyingpo (1092-1158)
  • Sonam Tsemo (1142-1182)
  • Jetsün Drakpa Gyaltsen (1147-1216)
  • Sakya Pandita (1182-1251)
  • Drogön Chogyal Phagpa (1235-1280)

Cada uno de ellos contribuyó de manera única a la tradición.

Enseñanzas Clave de la Tradición Sakya

La escuela Sakya es la principal guardiana de una enseñanza especial llamada "Lamdré". Este nombre significa "el camino del fruto" o "el camino del resultado". Es una enseñanza profunda que ayuda a las personas a entender cómo alcanzar la iluminación.

Esta enseñanza fue transmitida en la India por el maestro Gayadhara. Él fue discípulo de Virupa. Luego, el erudito y traductor Drogmi Lotsawa Sakya Yeshe (992-1074) la llevó al Tíbet.

Liderazgo Actual y Difusión de Sakya

El líder actual de la escuela Sakya es Su Santidad Sakya Trizin. Este cargo es muy especial porque siempre se hereda dentro de la familia Khön. Esto significa que el liderazgo pasa de generación en generación dentro de la misma familia.

La escuela Sakya no solo se practica en el Tíbet y la India. También se ha extendido a muchos otros lugares del mundo. En Occidente, uno de sus maestros más importantes es el Lama Pema Wangdak. Él ha fundado varios centros en países como Estados Unidos, México y Argentina. Esto permite que más personas conozcan y practiquen las enseñanzas Sakya.

Líder Actual de Sakya

  • El líder actual de la escuela Sakya es Gyana Vajra, quien sigue el Linaje Sakya Trizin.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sakya Facts for Kids

  • Linaje Sakya Trizin
kids search engine
Sakya (doctrina budista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.