Sak Nikté para niños
La Sak Nikté (también escrita Sac Nicté) es el nombre maya de un arbusto o árbol pequeño muy especial. Su nombre significa "flor blanca" en maya, porque sus flores son de ese color.
Este arbusto tiene hojas grandes, que pueden medir entre 16 y 30 centímetros. Son suaves al tacto por la parte de abajo. Sus flores blancas crecen en grupos en las puntas de las ramas. Los frutos de la Sak Nikté son como dos vainas largas, de unos 20 centímetros cada una.
Botánicamente, la Sak Nikté se refiere a varias especies de plantas, como la Plumeria alba, la Plumeria rubra y la Plumeria acutifolia. Todas ellas pertenecen a la familia de las apocináceas, según el experto Geo Franklyn Gaumer.
Contenido
La Leyenda de la Princesa Sak Nikté
En el mundo maya de Yucatán, existe una leyenda muy antigua sobre una princesa que también se llamaba Sak Nikté. Esta historia se cuenta desde hace mucho tiempo y se cree que pudo haber ocurrido alrededor del siglo XII.
¿Quién fue la Princesa Sak Nikté?
La leyenda cuenta que la princesa Sak Nikté estaba relacionada con Canek, el gobernante de Chichén Itzá. En un momento importante de la historia maya, cuando la Liga de Mayapán se estaba desintegrando, la princesa y Canek decidieron huir juntos. La Liga de Mayapán era una alianza entre las importantes ciudades-estado de Uxmal, Mayapán y Chichén Itzá.
¿Cómo se conoció esta leyenda?
Esta hermosa leyenda fue escrita y difundida por el escritor mexicano Antonio Mediz Bolio. Él la incluyó en una obra literaria llamada Este es el Libro de Chichén-Itzá y de la princesa Sac-Nicté. Este libro forma parte de otra obra más grande titulada La tierra del faisán y del venado, que se publicó por primera vez en Buenos Aires, Argentina en el año 1922. Otros escritores también han ayudado a que esta romántica historia de la princesa Sak Nikté sea conocida por muchas personas.