Saidiya Hartman para niños
Datos para niños Saidiya Hartman |
||
---|---|---|
![]() Saidiya Hartman en 2020
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Teórica literaria e historiadora | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Saidiya Hartman (nacida en 1950) es una escritora y profesora de Estados Unidos. Ella se especializa en el estudio de la historia y la cultura afroamericana.
Contenido
Carrera de Saidiya Hartman
Primeros años como profesora
Saidiya Hartman trabajó en la Universidad de California en Berkeley desde 1992 hasta 2006. Allí, formó parte del Departamento de Inglés y del programa de Estudios Afroamericanos.
Trabajo en la Universidad de Columbia
En 2007, la Universidad de Columbia la contrató. En esta universidad, se especializó en la historia y la literatura afroamericana. En 2020, fue nombrada "University Professor" en Columbia. Este es un título muy importante que se da a profesores destacados.
Reconocimientos y becas
Saidiya Hartman ha recibido varios premios y becas importantes. Uno de ellos es la beca Fulbright. Esta beca ayuda a estudiantes y profesores a estudiar o investigar en otros países.
Ideas y teorías de Saidiya Hartman
Investigación sobre la esclavitud y el racismo
Hartman es una experta en la historia de la esclavitud. También estudia cómo el racismo ha afectado a las personas en Estados Unidos. Su trabajo se enfoca en entender las experiencias de las personas afroamericanas a lo largo del tiempo.
El concepto de "fabulación crítica"
En uno de sus ensayos más conocidos, "Venus in Two Acts", Hartman presenta la idea de "fabulación crítica". Esto significa que, al estudiar documentos antiguos sobre la esclavitud, a veces hay información que falta. Para entender mejor estas historias, ella propone usar la imaginación de forma cuidadosa. Así, se pueden reconstruir las vidas de las personas afectadas por la violencia racial, especialmente las mujeres.
La "sobre-vida de la esclavitud"
Hartman también habla de la "sobre-vida de la esclavitud". Con esto se refiere a cómo las consecuencias de la esclavitud y la violencia racial siguen presentes hoy en día. Ella explica que estas formas de discriminación y desigualdad tienen sus raíces en el pasado. Su libro Lose Your Mother: A Journey Along the Atlantic Slave Route explora este tema en profundidad.
Libros importantes de Saidiya Hartman
- Wayward Lives, Beautiful Experiments: Intimate Histories of Riotous Black Girls, Troublesome Women, and Queer Radicals (2019)
- Lose Your Mother: A Journey Along the Atlantic Slave Route (2007)
- Scenes of Subjection: Terror, Slavery, and Self-Making in Nineteenth Century America (1997)
Galería de imágenes
Referencias
Véase también
En inglés: Saidiya Hartman Facts for Kids