Sacacorchos para niños
Un sacacorchos, también conocido como descorchador, es una herramienta especial que se usa para quitar los tapones de corcho de las botellas. Imagina una espiral de metal con un mango o una palanca. Su principal función es ayudar a abrir botellas de vino o de algunos jarabes que vienen sellados con corcho.
Los sacacorchos se pueden hacer de muchos materiales, como plástico, metal o madera. Sin embargo, la parte en espiral, que es la que se introduce en el corcho, siempre está hecha de acero resistente.
Contenido
¿Qué tipos de sacacorchos existen?
Hay varios modelos de sacacorchos, cada uno diseñado para hacer la tarea de descorchar más fácil.
Sacacorchos de botella: Los más comunes
Estos son los que más vemos y tienen diferentes formas:
- Plegable: Es pequeño y se puede doblar, como una navaja. Es muy usado en restaurantes porque cabe en el bolsillo.
- De alas: Este tiene dos "brazos" o "alas" que se levantan mientras giras la espiral en el corcho. Luego, al bajarlas, el corcho sale fácilmente. Es muy popular en los hogares.
Otros tipos de sacacorchos especiales
- De pared: Este sacacorchos está fijo en la pared y funciona con un sistema de palanca. Es muy práctico para abrir muchas botellas.
- De láminas: En lugar de una espiral, tiene dos láminas delgadas de metal. Estas se deslizan por los lados del corcho, entre el corcho y el cuello de la botella. Así, el corcho se puede sacar sin dañarlo. ¡Incluso permite volver a poner el corcho!
- De palanca: Este modelo usa una palanca para quitar el corcho. Primero, bajas la palanca para que la espiral entre en el corcho. Luego, al levantar la palanca, el corcho sale de la botella.
- De aire comprimido: Este tipo usa una aguja que atraviesa el corcho. Luego, se inyecta aire con una pequeña bomba. La presión del aire empuja el corcho hacia afuera. Sin embargo, no es muy común porque el aire podría afectar el contenido de la botella.
¿Cómo surgió el sacacorchos?
La idea del sacacorchos apareció por primera vez en Inglaterra, en el siglo XVII. Los primeros modelos eran parecidos a las herramientas que se usaban para sacar las balas de los fusiles. La primera patente oficial de un sacacorchos fue registrada por Samuel Henshall en el año 1795.
Durante el siglo XVIII, se hizo muy común usar corchos para sellar las botellas de vino. También fue en esta época cuando las botellas empezaron a tener una forma cilíndrica. Esto permitía que el corcho encajara perfectamente y que las botellas se pudieran guardar acostadas sin que se derramara el líquido. Como el corcho quedaba muy ajustado, se necesitaba una herramienta para sacarlo.
Aunque Samuel Henshall no inventó el sacacorchos desde cero, él mejoró el diseño. Le añadió una pequeña rueda para que la espiral no se metiera demasiado en el corcho, lo que facilitaba mucho sacarlo. Su diseño patentado tenía una forma de "T".
En 1802, Edward Thompson añadió otra mejora: un "sombrero" de metal que cubría la boca de la botella. Después de que la espiral perforaba el corcho, este "sombrero" ayudaba a que el corcho subiera y saliera. A lo largo del siglo XIX, la herramienta siguió evolucionando y aparecieron muchos modelos diferentes.
El sacacorchos de alas, que tiene dos palancas y engranajes (y a veces le dicen "el búho" por sus dos "ojos"), fue diseñado en 1932. Se le atribuye al empresario David Olañeta, de la marca BOJ, que todavía los fabrica hoy en día.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corkscrew Facts for Kids