Saburō Ōkita para niños
Datos para niños Saburō Ōkita |
||
---|---|---|
![]() Saburō Ōkita en 1980
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 大来佐武郎 | |
Nacimiento | 3 de noviembre de 1914 Dalian (Imperio del Japón) |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 1993 Tokio (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tokio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y diplomático | |
Cargos ocupados | Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón | |
Partido político | Partido Liberal Democrático | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones | Premio Ramón Magsaysay Premio Indira Gandhi |
|
Saburō Ōkita (大来 佐武郎 Ōkita Saburō) fue un importante economista y diplomático japonés. Nació el 3 de noviembre de 1914 en Dalian, China, y falleció el 9 de febrero de 1993 en Tokio, Japón. A lo largo de su vida, ocupó puestos muy importantes en el gobierno de su país.
Contenido
¿Quién fue Saburō Ōkita?
Saburō Ōkita fue una figura clave en la recuperación económica de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Su trabajo como economista y su participación en el gobierno ayudaron a su país a crecer y prosperar. También fue Ministro de Relaciones Exteriores, lo que significa que representó a Japón en asuntos con otros países.
Sus primeros años y educación
Ōkita se graduó de la Universidad de Tokio en 1937. Al principio, trabajó como ingeniero en el Ministerio de Correo. Sin embargo, pronto se interesó por la economía y el servicio público.
Un papel clave en la economía de Japón
A partir de 1947, Saburō Ōkita ocupó varios cargos importantes en el gobierno japonés. Su trabajo se centró en la planificación económica. Ayudó a crear planes para que la economía de Japón se recuperara y creciera.
Ayudando a reconstruir Japón
Ōkita fue fundamental en la reconstrucción económica de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Trabajó de cerca con el entonces primer ministro Ikeda Hayato. Sus ideas y planes fueron muy importantes para que Japón se convirtiera en una potencia económica.
En 1964, Ōkita fue nombrado presidente del Centro de Investigaciones Económicas de Japón. Más tarde, entre 1973 y 1979, fue su gerente general.
Su trabajo como Ministro de Relaciones Exteriores
Entre 1979 y 1980, Saburō Ōkita ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de Japón. En este puesto, se encargó de las relaciones de Japón con otros países del mundo.
Contribuciones después del gobierno
Después de su tiempo como ministro, Ōkita siguió contribuyendo al desarrollo de Japón. Fue presidente de la Universidad Internacional de Japón. También trabajó como asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1982. En 1989, se convirtió en presidente del Instituto de Estudios Políticos y Nacionales en Tokio.
Reconocimientos y premios
Por su importante trabajo, Saburō Ōkita recibió varios premios y honores:
- En 1971, recibió el Premio Ramón Magsaysay por el Entendimiento Internacional.
- En 1985, fue nombrado miembro de la Orden de Australia.
- En 1986, recibió el Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente, uno de los más altos honores de Japón.
- También fue galardonado con el Premio Indira Gandhi.
Obras importantes
Saburō Ōkita escribió varios libros sobre economía y el futuro de Japón. Algunas de sus obras incluyen:
- El futuro de la economía de Japón (1960)
- Planificación económica (1962)
- Visión futura para la economía japonesa (1968)
- Japón y la economía mundial (1975)
- Economías en desarrollo y Japón: Lecciones de crecimiento (1980)
- Los años desafiantes de Japón: Reflexiones sobre mi vida (1983)
Predecesor: Sunao Sonoda |
Ministro de Relaciones Exteriores de Japón 1979 - 1980 |
Sucesor: Masayoshi Itō |
Véase también
En inglés: Saburo Okita Facts for Kids