robot de la enciclopedia para niños

SOCKS para niños

Enciclopedia para niños

SOCKS es un protocolo de Internet que ayuda a las aplicaciones de tu computadora a comunicarse con otros programas en internet, especialmente cuando hay un "cortafuegos" (firewall) de por medio. Imagina el cortafuegos como un guardia de seguridad que protege tu red. SOCKS es como un permiso especial que le das a tus programas para que el guardia les permita pasar y hablar con el exterior.

La palabra SOCKS viene de "SOCKetS", que son como los "enchufes" o puntos de conexión que usan los programas para comunicarse en una red.

Cuando un programa en tu computadora (un "cliente") necesita conectarse a un servidor fuera de tu red protegida por un cortafuegos, puede usar un "servidor proxy SOCKS". Este servidor proxy actúa como un intermediario. El programa cliente le pide al proxy que se conecte por él, y el proxy decide si permite la conexión y luego la establece con el servidor externo. SOCKS también puede funcionar al revés, permitiendo que programas de fuera de tu red se conecten a servidores dentro de ella de forma segura.

Este protocolo fue creado por David Koblas. Después de que su empresa fuera adquirida en 1992, Koblas compartió SOCKS con el público. Más tarde, Ying-Da Lee de NEC mejoró el protocolo, creando la versión 4.

¿Qué es SOCKS?

SOCKS es un conjunto de reglas que permite a los programas de tu computadora (clientes) usar un servidor especial llamado "servidor proxy" para conectarse a otros servidores en internet. Es muy útil cuando tu red tiene un firewall (cortafuegos), que es una barrera de seguridad que controla el tráfico de datos.

¿Cómo funciona SOCKS?

Cuando un programa quiere conectarse a internet, en lugar de hacerlo directamente, le pide al servidor proxy SOCKS que lo haga por él. El proxy SOCKS recibe la petición, la revisa y, si todo está bien, la envía al destino final en internet. Luego, el proxy reenvía la respuesta del destino a tu programa. Es como si el proxy fuera un mensajero que lleva tus mensajes de forma segura a través del cortafuegos.

Versiones de SOCKS

A lo largo del tiempo, SOCKS ha tenido varias versiones, cada una con mejoras.

SOCKS 4: El comienzo

La versión original de SOCKS, conocida como SOCKS 4, permitía a los programas establecer conexiones básicas a través de un proxy. Era como el primer paso para que los programas pudieran "saltar" el cortafuegos y comunicarse con servidores externos.

SOCKS 4a: Mejorando la conexión

SOCKS 4a fue una mejora de SOCKS 4. La principal novedad es que permitía a los programas conectarse a sitios web usando sus nombres (como "wikipedia.org") en lugar de solo sus direcciones numéricas (como "91.198.174.192"). Esto era muy útil si el programa no podía averiguar la dirección numérica por sí mismo.

SOCKS 5: Más seguro y completo

SOCKS 5 es la versión más reciente y avanzada. Trajo muchas mejoras importantes:

  • Más tipos de comunicación: Además de las conexiones normales, SOCKS 5 puede manejar otros tipos de datos, como los que se usan para videollamadas o juegos en línea.
  • Seguridad: Permite que el cliente y el servidor proxy se "autentiquen", es decir, que demuestren que son quienes dicen ser. Esto añade una capa extra de seguridad.
  • Nombres de dominio: Al igual que SOCKS 4a, SOCKS 5 puede resolver nombres de dominio, pero de una manera más flexible.
  • Compatibilidad con direcciones modernas: Soporta las direcciones de internet más nuevas y largas, conocidas como IPv6.

Según el Modelo OSI, que es un modelo que explica cómo funcionan las redes, SOCKS se encuentra en una capa intermedia, entre la capa de aplicación (donde funcionan tus programas) y la capa de transporte (que se encarga de enviar los datos).

¿Para qué se usa SOCKS?

SOCKS se usa principalmente para:

  • Navegar de forma segura: Permite que tus programas se conecten a internet a través de un cortafuegos sin problemas.
  • Acceder a contenido: Ayuda a acceder a sitios o servicios que podrían estar bloqueados en tu red local.
  • Privacidad: Al usar un proxy SOCKS, tu dirección IP real puede quedar oculta al sitio web al que te conectas, lo que puede mejorar tu privacidad.

Programas que usan SOCKS

Muchos programas pueden actuar como servidores o clientes SOCKS.

Servidores SOCKS

Algunos programas que pueden funcionar como servidores SOCKS son:

  • OpenSSH (en sistemas como Unix/Linux) y PuTTY (en Windows) pueden crear túneles seguros que actúan como servidores SOCKS.

Clientes SOCKS

Los clientes SOCKS son programas que están diseñados para usar un servidor SOCKS para sus conexiones. Muchos navegadores web, programas de mensajería y otras aplicaciones pueden configurarse para usar un proxy SOCKS.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SOCKS Facts for Kids

kids search engine
SOCKS para Niños. Enciclopedia Kiddle.