robot de la enciclopedia para niños

Síndrome del edificio enfermo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Síndrome del edificio enfermo
Especialidad medicina medioambiental
inmunología

El síndrome del edificio enfermo (SEE) es un conjunto de sensaciones de malestar y problemas de salud que algunas personas experimentan cuando están dentro de ciertos edificios. Estos problemas parecen estar relacionados con el tiempo que pasan en el lugar. Las causas suelen ser la mala circulación del aire, temperaturas incómodas, partículas en el aire, iluminación inadecuada, gases de productos químicos o pequeños seres vivos en el ambiente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que este síndrome agrupa problemas de salud que aparecen o empeoran por la calidad del aire dentro de estos espacios cerrados. Las personas pueden sentir dolores de cabeza, cansancio, mareos, resfriados que no se quitan, o irritación en los ojos, la piel o la garganta. Las alergias también son comunes en estas situaciones.

¿Qué causa el síndrome del edificio enfermo?

Los factores que contribuyen a que un edificio sea considerado "enfermo" están relacionados con cómo fue diseñado y cómo funciona. A menudo, es una combinación de varias cosas las que causan los problemas.

Calidad del aire interior

La calidad del aire dentro de un edificio es muy importante. Si el aire no se renueva bien o contiene elementos no deseados, puede afectar a las personas.

  • Contaminación del aire: El aire dentro del edificio puede tener sustancias que no son buenas para respirar.
  • Olores fuertes: Algunos perfumes o ambientadores artificiales pueden causar molestias a ciertas personas.
  • Ventilación inadecuada: Si el aire no circula bien, o si los sistemas de calefacción y aire acondicionado no están bien colocados, el ambiente puede volverse incómodo.

Iluminación y ambiente visual

La forma en que un espacio está iluminado también influye en cómo se sienten las personas.

  • Luz insuficiente o excesiva: Una iluminación que no es la correcta, ya sea muy poca o demasiada, puede causar fatiga visual.
  • Reflejos en pantallas: La luz excesiva puede crear brillos molestos en las pantallas de los ordenadores.
  • Falta de luz natural: Estar mucho tiempo bajo luz artificial sin ver la luz del sol puede cansar la vista.

Diseño y comodidad del espacio

Otros aspectos del diseño del edificio y sus elementos también pueden contribuir al síndrome.

  • Problemas de sonido: Una mala acústica, con mucho ruido o ecos, puede ser estresante.
  • Muebles y equipos: El diseño de los muebles o de aparatos como ordenadores y fotocopiadoras puede no ser cómodo.
  • Ergonomía: Si los espacios de trabajo no están bien adaptados al cuerpo de las personas, pueden causar molestias.

Contaminantes específicos

Existen diferentes tipos de sustancias que pueden contaminar el ambiente de un edificio.

  • Contaminación química: Presencia de gases o vapores de productos de limpieza, pinturas o materiales de construcción.
  • Contaminación biológica: Pequeños organismos como hongos o bacterias que pueden crecer en lugares húmedos y dispersarse por el aire.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sick building syndrome Facts for Kids

kids search engine
Síndrome del edificio enfermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.