Río Chaihuiri para niños
Datos para niños Río Chaihuiri |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Loa | |
Nacimiento | Volcán Aucanquilcha | |
Desembocadura | Río Chela | |
Coordenadas | 21°20′34″S 68°35′35″O / -21.342777777778, -68.5930555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 0,07 m/s | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Loa, con el número 021 en el inventario de cuencas de Chile. | ||
El río Chaihuiri, también conocido como río Aucanquilcha, es un río que se encuentra en la región de los Andes en el norte de Chile. Este río nace en las laderas del Volcán Aucanquilcha y fluye hacia el noroeste.
A medida que avanza, el río Chaihuiri atraviesa un valle con mucha vegetación. Finalmente, se une con el río Cacisca para formar el río Chela. El recorrido del río Chaihuiri sigue una antigua formación de lava del volcán, que es una de las más grandes del mundo.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Chaihuiri?
El río Chaihuiri se ubica en la Región de Antofagasta en Chile. Nace en el Volcán Aucanquilcha, un lugar muy alto en la cordillera. Desde allí, el río desciende y se dirige hacia el noroeste.
Su recorrido es importante porque forma parte de la Cuenca del río Loa. Esta cuenca es un área donde todas las aguas de los ríos y arroyos fluyen hacia un mismo punto.
¿Qué cantidad de agua lleva el río Chaihuiri?
El río Chaihuiri es una fuente de agua para el río Chela. Aporta aproximadamente 70 litros de agua por segundo. Esta agua proviene directamente del Volcán Aucanquilcha.
El río Cacisca también contribuye con una cantidad similar de agua al río Chela. Esto muestra cómo varios ríos se unen para formar uno más grande.
¿Qué se sabe de la historia del río Chaihuiri?
En 1924, Luis Risopatrón describió el cerro donde nace el río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que el cerro Challhuiri se eleva a 5090 metros de altura. Se encuentra al suroeste del cerro Aucanquilcha, en el lugar donde se origina la quebrada de Chela.
Esta descripción nos ayuda a entender cómo se conocía la geografía de la zona hace muchos años.
Galería de imágenes
Ver también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile