Ruth Becker para niños
Ruth Elizabeth Becker (28 de octubre de 1899 - 6 de julio de 1990) fue una de las últimas personas que sobrevivieron al trágico hundimiento del famoso barco RMS Titanic, ocurrido el 15 de abril de 1912.
Datos para niños Ruth Becker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de octubre de 1899 Guntur (India) |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1990 Santa Bárbara (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora | |
Contenido
Los primeros años de Ruth Becker
Ruth Becker nació el 28 de octubre de 1899 en Guntur, India. Su padre, Allen Oliver Becker, era un misionero luterano, y su madre se llamaba Nellie E. Baumgardner Becker. Ruth tenía dos hermanos menores: Marion y Richard. También tuvo un hermano llamado Luther, que nació en 1905 pero falleció en 1907.
A principios de 1912, su hermano Richard se enfermó en la India. Por esta razón, su madre, Nellie, decidió viajar con Ruth, Marion y Richard a Benton Harbor, Míchigan, en Estados Unidos. Querían que Richard recibiera el mejor tratamiento médico posible allí.
El viaje en el Titanic
Para llegar a Estados Unidos, la familia Becker viajó primero de la India a Inglaterra. Cruzaron el Canal de Suez y el mar Mediterráneo. Finalmente, el 10 de abril de 1912, Ruth, su madre Nellie y sus hermanos Marion y Richard subieron a bordo del Titanic en Southampton, Inglaterra. Viajaban en segunda clase.
El 14 de abril, a las 11:40 de la noche, el barco chocó contra un iceberg. Al principio, un miembro de la tripulación le dijo a la madre de Ruth que solo había sido un pequeño accidente. Sin embargo, Nellie pronto se dio cuenta de que el barco estaba en grave peligro.
La evacuación del barco
Nellie llevó a sus hijos a la cubierta superior para buscar un bote salvavidas. Le pidió a Ruth que regresara al camarote para buscar algunas mantas. Cuando Ruth regresó, el oficial James Moody ayudó a sus hermanos Richard y Marion a subir al bote salvavidas número 11, que ya estaba muy lleno.
Al principio, no permitieron que Nellie subiera al bote. Solo después de rogarle a un oficial, Nellie pudo entrar. Pero Ruth no pudo subir con ellos. Su madre le gritó a Ruth que buscara otro bote salvavidas. Ruth logró subir al bote número 13. Una vez a salvo en el bote, Ruth compartió las mantas que había traído con otros pasajeros que tenían frío.
El rescate y la llegada a Nueva York
Nellie, Ruth, Marion y Richard fueron rescatados por otro barco, el RMS Carpathia. Aunque fue difícil, Ruth finalmente encontró a su madre y hermanos a bordo del Carpathia. Llegaron a Nueva York el 18 de abril. Cuando un periodista le preguntó a la señora Nellie sobre lo ocurrido, ella le dijo: "Pregúntele a Ruth, ella le contará todo".
Después de llegar a Nueva York, la familia tomó un tren hacia Benton Harbor, Míchigan. El padre de Ruth, Allen, terminó su trabajo como misionero en la India y se reunió con ellos en 1913.
La vida de Ruth después del Titanic
Durante muchos años después del hundimiento, Ruth no quiso hablar sobre su experiencia en el Titanic. Ni siquiera sus propios hijos supieron que su madre había estado en el barco cuando eran pequeños.
Sin embargo, después de jubilarse y mudarse a Santa Bárbara, California, Ruth comenzó a hablar más abiertamente sobre el desastre.
Participación en eventos conmemorativos
En 1982, Ruth asistió a una reunión de la Sociedad Histórica del Titanic en Filadelfia, Pensilvania. Allí se reunió con otros supervivientes para conmemorar el 70.º aniversario del hundimiento.
En 1985, cuando se encontraron los restos del Titanic en el fondo del océano, Ruth insistió en que el lugar del naufragio debía permanecer intacto. Sin embargo, no le importaba que los objetos recuperados del barco se mostraran en museos. Ruth asistió a dos reuniones más en 1987 y 1988. En marzo de 1990, hizo su primer viaje por mar desde 1912, al tomar un crucero a México.
Fallecimiento de Ruth Becker
Ruth Becker falleció el 6 de julio de 1990 en Santa Bárbara, California, a la edad de 90 años. Sus cenizas fueron esparcidas el 16 de abril de 1994 en el lugar exacto del Océano Atlántico donde el Titanic se había hundido ochenta y dos años antes. Las cenizas de otro pasajero, Frank Goldsmith, y del Cuarto Oficial Joseph Boxhall, también fueron esparcidas en ese mismo lugar.