robot de la enciclopedia para niños

Rupert Riedl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rupert Riedl
Rupert Riedl.jpg
Rupert Riedl
Información personal
Nacimiento 1925
Viena
Fallecimiento 2005, 80 años
Viena (Austria)
Nacionalidad  Austria
Educación
Educado en Universidad de Viena
Tesis doctoral "Un estudio de los tuberllaria marinos del Mediterráneo" (1951)
Información profesional
Área zoólogo
Empleador
Abreviatura en zoología Riedl
Distinciones
  • Prize of the City of Vienna for Natural Sciences (1994)

Rupert Riedl (nacido en Viena, Austria, el 22 de febrero de 1925 y fallecido el 18 de septiembre de 2005) fue un importante zoólogo austríaco. Fue profesor de Zoología en la Universidad de Viena y también se dedicó a la biología teórica, la biología marina y la ecología.

Junto con Konrad Lorenz, Rupert Riedl fue uno de los fundadores de la epistemología y la psicología evolutivas. Esto significa que estudiaron cómo el conocimiento y el pensamiento de los seres vivos han cambiado a lo largo de la evolución. En 2002, recibió la medalla Kowalevsky por sus contribuciones a la ciencia.

Biografía de Rupert Riedl

Primeros años y educación

Rupert Riedl creció en una familia de artistas. Su padre, Joseph Franz Riedl, era un escultor que formaba parte de un movimiento artístico llamado "Die Sezession". Este grupo buscaba nuevas formas de expresión y se oponía a las ideas artísticas tradicionales. Por eso, Riedl se educó en un ambiente donde el arte, la ciencia y la filosofía se veían como partes conectadas del conocimiento.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Riedl estudió arte y medicina. Finalmente, se especializó en zoología (el estudio de los animales) y antropología física (el estudio de la evolución humana). En 1951, obtuvo su doctorado con una investigación sobre unos pequeños animales marinos llamados "tuberllaria".

Carrera profesional y estudios marinos

Desde que terminó sus estudios, Riedl se dedicó a investigar la ecología (cómo los seres vivos interactúan con su ambiente), la anatomía (la estructura de los cuerpos) y la evolución de los invertebrados marinos. Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral, como las medusas o los cangrejos. También estudió los hábitats del mar Mediterráneo.

En 1968, fue nombrado profesor de Zoología y Ciencias del Mar en la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Cuatro años después, regresó a la Universidad de Viena para ser profesor de Biología Marina.

Contribuciones a la biología evolutiva

Durante su tiempo en Estados Unidos, Riedl comenzó a trabajar en el campo de la biología evolutiva. En 1975, publicó un libro muy importante llamado Orden en los organismos vivos: un análisis sistémico de la evolución. Este libro fue traducido al inglés tres años más tarde. A finales de los años 70, se interesó cada vez más en la biología teórica, que usa modelos y matemáticas para entender los sistemas biológicos.

Rupert Riedl también fundó dos revistas científicas: Marine Ecology (Ecología Marina) y Evolution and Cognition (Evolución y Conocimiento).

Obras y teorías importantes

Investigación en biología marina

Rupert Riedl y su equipo hicieron descubrimientos muy importantes sobre la anatomía de los animales marinos sin columna vertebral. También aportaron mucho conocimiento sobre cómo funcionan los ecosistemas en el mar.

Ideas sobre la evolución

El año 1968 fue un momento clave para las ideas sobre la Síntesis evolutiva moderna, que es la teoría más aceptada sobre la evolución. Riedl no siempre estuvo de acuerdo con todas las ideas comunes de la época. Él desarrolló sus propias teorías sobre cómo y por qué los seres vivos cambian de forma a lo largo de la evolución. Sus ideas incluían cómo los organismos se desarrollan desde pequeños (ontogenia) y cómo las especies cambian a lo largo de mucho tiempo (macroevolución).

Dos de sus teorías más importantes, explicadas en su libro Order in living organisms, son la de la "carga" (burden) y la "evolucionabilidad".

  • La "carga" se refiere a cómo las características que una especie ha tenido durante mucho tiempo pueden influir o limitar los cambios futuros. Es como si la historia de una especie llevara una "carga" que afecta su camino evolutivo.
  • La "evolucionabilidad" es la capacidad de una especie para evolucionar o cambiar con el tiempo. Algunas especies pueden cambiar más fácilmente que otras.

Legado de Rupert Riedl

Las ideas de Rupert Riedl han sido muy influyentes y han creado una "escuela de pensamiento" para otros científicos. Sus trabajos han sido importantes en campos como la biología evolutiva del desarrollo, que estudia cómo el desarrollo de un organismo se relaciona con la evolución de su especie. También ha influido en la historia de la biología y la filosofía de la biología.

Galería de imágenes

kids search engine
Rupert Riedl para Niños. Enciclopedia Kiddle.