Rubén González Garza para niños
Rubén González Garza (nacido en Monterrey, Nuevo León, el 8 de marzo de 1929 y fallecido en la misma ciudad el 7 de marzo de 2019) fue una figura muy importante en el mundo del teatro en México. Se destacó como director, actor y profesor, dedicando su vida a las artes escénicas.
Contenido
¿Quién fue Rubén González Garza?
Rubén González Garza fue un artista completo que dejó una huella profunda en el teatro. No solo actuaba y dirigía obras, sino que también compartía sus conocimientos con nuevas generaciones de actores. Su talento era tan grande que incluso usaba sus habilidades como pintor para diseñar los escenarios, la iluminación y el vestuario de las obras.
Una vida dedicada al teatro
Su carrera en el teatro comenzó en 1950. Desde ese momento, Rubén González Garza se dedicó por completo a este arte. Participó en muchos cursos y talleres para aprender más sobre actuación, dirección y cómo escribir obras de teatro (dramaturgia). Aprendió de grandes maestros tanto de México como de otros países.
Además de su trabajo en el escenario, fue un maestro muy querido. Enseñó a muchísimos actores que hoy en día son reconocidos. Antes de su fallecimiento, también fue profesor en la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sus habilidades artísticas
Rubén González Garza no solo era bueno en el teatro, sino que también era un pintor talentoso. Esta habilidad le permitía crear los diseños de los escenarios, pensar en cómo se iluminaría cada escena y diseñar la ropa que usarían los actores. Todo esto ayudaba a que las obras fueran visualmente muy atractivas.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Rubén González Garza recibió muchos premios importantes que reconocieron su gran talento y dedicación:
- En 1992, ganó el Premio de las Artes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- En 1993, obtuvo el primer lugar nacional de dramaturgia de la Universidad Autónoma de Nuevo León por su obra La casa de las cruces de gis.
- En 1994, el gobierno de Nuevo León le entregó la Medalla al Mérito Cívico, un reconocimiento muy especial.
- En 1999, volvió a ganar el primer lugar nacional de dramaturgia, esta vez otorgado por CONARTE, por su obra El esquema equivocado.
- En 2002, ganó por tercera vez el primer lugar nacional de dramaturgia de la Universidad Autónoma de Nuevo León con su obra Las señoritas Alcocer.
También ganó dos primeros lugares por sus pastorelas, que son obras de teatro tradicionales que se representan en Navidad.
Obras destacadas
Rubén González Garza escribió muchas obras de teatro. Algunas de las más conocidas son:
- Estrella de ceniza
- Un camión llamado oportunidad
- Ensayando a Lorca
- Residencial los pinos
- El payaso y la maestra
- La casa de las cruces de gis
- Pastorela norteña
- Las señoritas Aclocer
- Caras vemos mitotes no sabemos
- El esquema equivocado
- Pasas por el abismo de mis tristezas
- Ramona
Rubén González Garza falleció el 7 de marzo de 2019, un día antes de cumplir 90 años, debido a problemas de salud. Su legado en el teatro mexicano es muy importante y sigue inspirando a muchos.