robot de la enciclopedia para niños

Rosa del desierto para niños

Enciclopedia para niños

La rosa del desierto es una roca muy especial que parece una flor. Está formada por muchos cristales de yeso o barita, mezclados con granos de arena. Estos cristales se agrupan de una manera única, como si fueran los pétalos de una rosa.

Esta forma de "roseta" se crea cuando los cristales crecen en lugares secos y arenosos, como los desiertos. Esto ocurre cuando el agua salada de una cuenca poco profunda se evapora. Los cristales se forman en capas planas que se abren como un abanico, dando a la roca la apariencia de una flor. Las rosas de yeso suelen tener bordes más definidos que las de barita. Otros minerales también pueden formar estas rosetas. Pueden ser pequeñas, de unos pocos milímetros, o grandes, de hasta 10 centímetros de diámetro.

La rosa del desierto también se conoce con otros nombres, como rosa de arena, rosa del Sahara, rosa de roca, rosa de selenita, rosa de yeso y rosa de barita.

Características de la rosa del desierto

¿Qué propiedades tiene esta roca?

La rosa del desierto es una roca con características interesantes. Su sistema de cristales es monoclínico. Es bastante blanda, con una dureza de 1.5 a 2 en la escala de Mohs, lo que significa que se puede rayar fácilmente. Se rompe de forma geométrica y se separa en láminas perfectas. Cuando se raya, deja una marca blanca. Su fórmula química es CaSO4·2H2O, lo que la clasifica como un sulfato. Tiene un brillo nacarado, como el de las perlas, y su densidad es de 2.32 gramos por centímetro cúbico.

Archivo:Rosa del desierto
Rosa del desierto
Archivo:Roses des Sables Tunisie
Rosa del Sahara, de 47 cm.

¿Cómo se forma la rosa del desierto?

La rosa del desierto se forma en ambientes donde el agua se evapora mucho y hay muchos sulfatos. El agua se mezcla con la arena o el barro, se evapora y el yeso se cristaliza. Estos cristales crecen y se entrelazan entre sí, creando la forma de roseta que conocemos.

¿Dónde se encuentran las rosas del desierto?

Las principales zonas donde se han encontrado rosas del desierto son en los desiertos del Sáhara Occidental, Marruecos, Argelia y Túnez. También se han hallado en España, específicamente en Fuerteventura (Islas Canarias), Canet de Mar (Cataluña) y La Almarcha (Cuenca). En América, se encuentran en Estados Unidos (Cochise, Arizona), México (Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Desierto de Samalayuca) y Chile (Desierto de Atacama).

Aunque se pueden encontrar en casi cualquier lugar del planeta con clima desértico, suelo arenoso y rico en yeso, las más bonitas suelen venir del desierto del Sahara.

¿Cómo cuidar una rosa del desierto?

Como es una roca muy blanda, hay que tener mucho cuidado al limpiarla y conservarla. Es mejor usar un pincel suave humedecido en agua para quitarle el polvo. Si la usas como decoración, ten en cuenta que puede soltar algo de arena, así que es buena idea limpiar el lugar donde la coloques de vez en cuando.

Archivo:Rosa del desierto pequeña
Rosa del desierto pequeña

Datos curiosos sobre la rosa del desierto

Su nombre se debe a que sus cristales parecen pétalos de una flor. Sin embargo, también tiene una parte "espinosa": los bordes afilados de los cristales que están escondidos en la arena. Estos bordes pueden ser tan puntiagudos que incluso podrían cortar los neumáticos de los vehículos todoterreno que viajan por el desierto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desert rose (crystal) Facts for Kids

kids search engine
Rosa del desierto para Niños. Enciclopedia Kiddle.