robot de la enciclopedia para niños

Román Bravo Riesco para niños

Enciclopedia para niños

Román Bravo Riesco (1865-1942) fue un importante canónigo, archivero, arqueólogo e historiador español. Era tío de Agustín Bravo Riesco, un estudioso de las obras clásicas.

Datos para niños
Román Bravo Riesco
Información personal
Nacimiento 1865
Fallecimiento 1942
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arqueólogo, historiador y canónigo

¿Quién fue Román Bravo Riesco?

Román Bravo Riesco nació en 1865 y falleció en 1942. Fue una figura destacada en el estudio de la historia y la arqueología en España. Su trabajo se centró principalmente en la Catedral de Salamanca.

Primeros años y formación académica

En 1892, Román Bravo Riesco se ordenó sacerdote. Estudió y obtuvo un doctorado en derecho canónico, que es el conjunto de leyes y normas de la Iglesia.

Entre 1894 y 1895, el obispo Tomás Cámara lo envió al Colegio Español de Roma. El objetivo era que Román se especializara en arqueología sagrada.

La arqueología sagrada es el estudio de objetos y lugares antiguos relacionados con la religión. La idea era que Román usara sus conocimientos para crear un museo en la Catedral de Salamanca.

En Roma, Román Bravo Riesco compartió estudios con Eloíno Nácar, un famoso traductor de la Biblia.

Su trabajo en la Catedral de Salamanca

Después de su estancia en Roma, Román Bravo Riesco continuó su formación en Salamanca, bajo la guía del obispo Cámara.

En el año 1900, ganó un puesto importante por oposición. Se convirtió en canónigo arqueólogo y archivero de la Catedral. Esto significaba que era responsable de los documentos históricos y de los hallazgos arqueológicos.

En 1901, el obispo Cámara le encargó la organización del museo de la Catedral. Sin embargo, el obispo falleció en 1904, lo que causó un retraso en el proyecto.

El museo de la Catedral de Salamanca no se completó hasta el año 1953. Mientras tanto, Román Bravo Riesco enseñó arqueología sagrada en el seminario de Salamanca.

Colaboraciones y reconocimientos

Román Bravo Riesco mantuvo una buena amistad con el arqueólogo Manuel Gómez-Moreno. En septiembre de 1901, le permitió acceder al archivo de la Catedral.

También lo ayudó a escribir la parte de su obra Catálogo monumental que trataba sobre Salamanca. Ambos intercambiaron muchas cartas interesantes.

En 1906, Román Bravo Riesco fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Este es un reconocimiento importante a su trabajo y conocimientos.

Obras destacadas

Román Bravo Riesco escribió varios artículos sobre sus investigaciones. Sus trabajos se centraron en la Catedral de Salamanca y sus alrededores.

Algunas de sus obras incluyen:

  • "El claustro de la catedral de Salamanca", publicado en La Basílica Teresiana en 1903.
  • "Epigrafía sepulcral en el Claustro de la Catedral Vieja", publicado en el Boletín Eclesiástico del Obispado de Salamanca en 1902.
  • "Sepulcro notable en el Claustro de la Catedral", publicado en La Basílica Teresiana en 1902.
kids search engine
Román Bravo Riesco para Niños. Enciclopedia Kiddle.