robot de la enciclopedia para niños

Romualdo Álvarez Espino para niños

Enciclopedia para niños

Romualdo Álvarez Espino (nacido en Sevilla el 7 de febrero de 1835 y fallecido en Cádiz el 18 de diciembre de 1895) fue un destacado abogado, psicólogo, crítico de teatro y escritor español. Era hermano del pintor Gonzalo Álvarez Espino. Se le considera una figura importante en el desarrollo de la psicología científica en España, junto a otros pensadores como Francisco Giner de los Ríos.

¿Quién fue Romualdo Álvarez Espino?

Romualdo Álvarez Espino fue un intelectual muy activo en el siglo XIX. Estudió Filosofía y Derecho en Sevilla, donde fue alumno de Federico de Castro, un seguidor de una corriente de pensamiento llamada Krausismo. Más tarde, obtuvo su doctorado en Derecho en la Universidad Central de Madrid en 1860.

Su carrera como profesor y escritor

En 1866, Romualdo Álvarez Espino consiguió una plaza como profesor de Psicología, Lógica y Ética en un instituto de Cádiz. Ese mismo año, publicó el primer tomo de sus Cuadernos de filosofía elemental, una obra importante que ayudó a difundir las ideas del krausismo y que fue presentada en la Exposición Universal de París de 1867.

También escribió Elementos de Antropología Psicológica, donde explicaba la conexión entre el estudio del ser humano (antropología) y la mente (psicología). Esta obra fue una inspiración para otros autores. Fue amigo de otros profesores que compartían sus ideas y fundó varias academias en Cádiz, como la Real Academia Gaditana de Ciencias y Letras y la Academia de Bellas Artes. Además, fue miembro de asociaciones dedicadas a la literatura, el folclore y la protección de animales y plantas.

Contribuciones a la literatura y el teatro

Romualdo Álvarez Espino escribió una Historia del Teatro Español en 1879, que fue una obra moderna para su época. Colaboró con artículos y críticas literarias en periódicos como Diario de Cádiz. También escribió obras de teatro con un mensaje educativo, defendiendo la importancia de la educación y los derechos de las mujeres. Algunas de estas obras tuvieron éxito en su ciudad.

Se casó con Magdalena Chape y tuvieron dos hijos. En sus últimos años, sufrió problemas de salud y falleció en 1895.

Obras destacadas de Romualdo Álvarez Espino

Romualdo Álvarez Espino dejó un legado importante de escritos en diferentes campos.

Escritos sobre filosofía y pensamiento

  • Cuadernos de filosofía elemental-Estética, Cádiz, 1866.
  • Cuadernos de filosofía elemental-Noología, Cádiz, 1867.
  • Nociones de Lógica; preparación al estudio de la psicología, Cádiz, 1867.
  • Cuadernos de filosofía elemental-Prasología y Síntesis anímica, Cádiz, 1869.
  • Con Antonio de Góngora y Fernández, Elementos de Literatura Filosófica, Perceptiva e Histórico-crítica con aplicación a la española, Cádiz, 1870.
  • Elementos de Antropología Psicológica, Cádiz, 1873.
  • Sumario de Ética o Filosofía moral, Cádiz, 1883.
  • Sumario de Lógica, Cádiz, 1883.
  • Sumario de Psicología, Cádiz, 1886.

Obras de teatro

  • El Tira y afloja, Madrid, Cádiz, 1867.
  • Un ramillete de novias, Madrid, Cádiz, 1868.
  • La hiena y el borrego: fábula cómica en un acto, 1869.
  • Errores de educación, Cádiz, 1878.
  • Entre mi muger y yo, Cádiz, 1878.
  • Justicia Popular: poema dramático, Cádiz, 1883.
  • Ardides de amor, (manuscrito).
  • La mujer del estanquero : cuadro de brocha gorda, original y en verso, 1868 (manuscrito).
  • La casa en venta, 1868 (manuscrito).

Ensayos y otros escritos

  • Disertaciones y Discursos: colección de los escritos en Cádiz por razón de cargo o para satisfacer compromisos científicos o literarios, Cádiz, 1883.
  • Miscelánea periodística, Cádiz, 1883.
  • Miscelánea literaria. Colección de pensamientos para solaz del pueblo, Burgos, 1886.
  • Rimas; colección de versos de encargo, hechos para las fiestas y periódicos literarios de esta culta ciudad, Cádiz, 1889.
  • Sumario de historia de la música moderna para uso de las alumnas del Real Instituto Filarmónico de Santa Cecilia de esta ciudad, 1883.
  • Sistemas penitenciarios: discurso leído ante el Claustro de la Universidad Central, 1860.
kids search engine
Romualdo Álvarez Espino para Niños. Enciclopedia Kiddle.