Romano Calò para niños
Datos para niños Romano Calò |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1883![]() |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1952![]() |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1952) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, doblador, director | |
Romano Calò (nacido el 6 de mayo de 1883 y fallecido el 17 de agosto de 1952) fue un talentoso artista italiano. Se destacó como actor en el teatro y el cine. También trabajó como actor de doblaje y director.
Contenido
¿Quién fue Romano Calò y a qué se dedicó?
Romano Calò nació en Roma, Italia. Su familia estaba relacionada con la justicia. Aunque comenzó estudios universitarios, su gran pasión por el arte lo llevó por otro camino.
Sus inicios en el teatro
A principios del siglo XX, Romano Calò empezó a trabajar en el teatro. Formó parte de la compañía dramática del teatro moderno. Allí compartió escenario con actores como Italy Corsari y Enzo Gainotti. El director de la compañía era Luigi Antonelli.
En 1934, Romano Calò fundó su propia compañía de espectáculos. La dirigió junto a Letizia Bonini. En esta compañía participaron actores famosos de la época, como Nino Crisman y Nella Maria Bonora.
Innovación en el cine y la radio
Entre 1929 y 1931, en Italia, no se permitía el doblaje de películas. Esto significaba que las películas no podían tener el sonido original. Para solucionar este problema, se usaron ideas muy creativas. Romano Calò participó en una de las más curiosas. Se añadían escenas nuevas a las películas. En estas escenas, actores italianos repetían lo que antes habían hecho los actores de Estados Unidos.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Calò se mudó a Suiza. Allí colaboró con Tino Erler en la Radio Monteceneri. Juntos transmitieron varias obras de teatro en italiano. Muchos actores italianos participaron, como Liliana Feldmann, Andreína Pagnani, Renato Simoni y Marcello Giorda.
Romano Calò falleció en 1952 en Lugano, Suiza.
Trabajos destacados en la radio
Romano Calò participó en varias producciones de radio importantes:
- EIAR
- Il testimone silenzioso, de Jacques De Leon y Jacques Célestin. Se emitió el 26 de febrero de 1933.
- Musica di foglie morte, de Rosso di San Secondo. Dirigida por Aldo Silvani, se emitió el 12 de noviembre de 1939.
- La ballata del grande invalido, de Ernesto Caballo. Dirigida por Aldo Silvani, se emitió el 15 de noviembre de 1939.
- RAI
- Aurelia, de Giuseppe Lanza. Dirigida por Enzo Ferrieri, se emitió el 11 de julio de 1949.
Películas en las que actuó
Romano Calò participó en varias películas a lo largo de su carrera:
- Il bacio di Cirano, dirigida por Carmine Gallone (1919)
- La straniera, dirigida por Amleto Palermi y Gaston Ravel (1930)
- La donna di una notte, dirigida por Amleto Palermi (1931)
- Acciaio, dirigida por Walter Ruttmann (1937)
- Il treno delle 21,15, dirigida por Amleto Palermi (1933)
- L'anonima Roylott, dirigida por Raffaello Matarazzo (1936)
- Gli ultimi giorni di Pompei, dirigida por Mario Mattoli (1937)
- I fratelli Castiglioni, dirigida por Corrado D'Errico (1937)
- Il conte di Brechard, dirigida por Mario Bonnard (1938)
- Il diario di una stella, dirigida por Mattia Pinoli y Domenico Valinotti (1940)
- Il bravo di Venezia, dirigida por Carlo Campogalliani (1941)
- La primadonna, dirigida por Ivo Perilli (1943)
- L'ultima speranza, dirigida por Leopold Lindtberg (1945)