robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Amador de los Ríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Amador de los Ríos
Museo Arqueológico Nacional - FD01106 - Rodrigo Amador de los Ríos y Fernández Villalta.jpg

Director del Museo Arqueológico Nacional
1911-1916
Predecesor Juan Catalina García y López
Sucesor José Ramón Mélida y Alinari

Información personal
Nombre de nacimiento Rodrigo Amador de los Ríos y Fernández-Villalta
Nacimiento 3 de marzo de 1849
Madrid
Fallecimiento 13 de mayo de 1917
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Amador de los Ríos
Educación
Educado en Universidad Central de Madrid
Información profesional
Ocupación Abogado, arqueólogo e historiador
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (desde 1868)

Rodrigo Amador de los Ríos y Fernández-Villalta (nacido en Madrid el 3 de marzo de 1849 y fallecido en Madrid el 13 de mayo de 1917) fue un importante abogado, arqueólogo e historiador español. Es conocido por haber sido director del Museo Arqueológico Nacional y del Museo de Reproducciones Artísticas, ambos ubicados en Madrid.

La vida de Rodrigo Amador de los Ríos

Sus primeros años y estudios

Rodrigo Amador de los Ríos fue hijo de otro famoso historiador y arqueólogo, José Amador de los Ríos. Siguiendo los pasos de su padre, Rodrigo estudió Filosofía y Letras, y también Derecho, en la Universidad Central de Madrid.

Además, se graduó en la Escuela Superior de Diplomática. Poco después, ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Este era un grupo de profesionales dedicados a cuidar y estudiar documentos antiguos, libros y restos arqueológicos.

Su carrera en los museos

En 1868, Rodrigo Amador de los Ríos comenzó a trabajar como ayudante en el Museo Arqueológico Nacional. Con el tiempo, su dedicación y conocimientos lo llevaron a un puesto muy importante.

En 1911, fue nombrado director de este museo. Ocupó este cargo durante seis años, hasta 1916. Después, fue director del Museo de Reproducciones Artísticas, donde trabajó hasta su fallecimiento en 1917.

Mejoras y nuevas colecciones en el museo

Durante el tiempo que Rodrigo Amador de los Ríos fue director del Museo Arqueológico Nacional, se hicieron muchas mejoras. El museo recibió importantes donaciones, como la colección del marqués de Cerralbo.

Esto hizo que algunas salas, como las dedicadas a la India, Persia, China, Japón y Oceanía, tuvieran que ser modificadas. Incluso se usaron espacios que antes eran oficinas para poder mostrar todas las nuevas piezas.

El museo siguió creciendo con muchas adquisiciones. En 1916, se publicó un artículo donde se mencionaba que, bajo su dirección, el museo añadió 2.786 objetos a sus colecciones. De estos, 643 fueron donaciones y el resto se compraron.

Entre las piezas más destacadas que se sumaron al museo en esos años, se encuentran la colección de Antonio Vives Escudero. También llegaron objetos de lugares históricos como Itálica, Clunia y Tiermes.

Además, se compraron más de 250 objetos ibéricos antiguos, fíbulas (broches), cerámica romana y piezas árabes.

Sus Escritos y Trabajos

Rodrigo Amador de los Ríos escribió varios libros y artículos importantes sobre historia y arqueología. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Al-Cássr-Ul-Mashur (El palacio encantado), Leyenda histórica árabe-granadina, Madrid, 1885.
  • Burgos en España: Sus monumentos y artes, su naturaleza e historia, Barcelona, 1888.
  • Murcia y Albacete en España: Sus monumentos y artes, su naturaleza e historia, Barcelona, 1889.
  • Santander en España: Sus monumentos y artes, su naturaleza e historia, Barcelona, 1891.
  • Huelva en España: Sus monumentos y artes, su naturaleza e historia, Barcelona, 1891.
  • La leyenda del rey Bermejo Barcelona, 1890.
  • El castillo de Pioz en la provincia de Guadalajara, La Ilustración Española y Americana, n.º XXXIX, Madrid, 15 de septiembre de 1899.
  • El anfiteatro de Itálica: memoria de los trabajos practicados en 1915, Madrid, 1916.
  • Excavaciones en Toledo: memoria de los resultados obtenidos en las exploraciones y excavaciones practicadas en 1916, Madrid, 1917.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Rodrigo Amador de los Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.