Rodolphe Salis para niños
Louis Rodolphe Salis fue un hombre muy creativo, nacido en Châtellerault, Francia, el 29 de mayo de 1851. Es famoso por haber fundado y dirigido un lugar muy especial llamado Le Chat Noir (El Gato Negro), que era un tipo de café-espectáculo. Falleció en Naintré el 20 de marzo de 1897.
Contenido
Louis Rodolphe Salis: El Creador de Le Chat Noir
Rodolphe Salis fue el cerebro detrás de Le Chat Noir, un lugar que se convirtió en un punto de encuentro para artistas, escritores y músicos en París a finales del siglo XIX. Él no solo lo creó, sino que también era el dueño y el alma del lugar, siempre lleno de ideas y energía.
Los Primeros Pasos de un Artista
Rodolphe Salis llegó a París en 1872, después de terminar su servicio militar. Se instaló en el famoso Barrio Latino. Para ganarse la vida, Salis y sus amigos se dedicaban a pintar objetos religiosos en serie, como cuadros de estaciones de la cruz. Incluso fundó algo que llamó la "escuela vibrante o iriso-subversiva de Chicago" para darle un nombre importante a su grupo artístico y generar confianza en quienes les compraban.
La Idea de Le Chat Noir: Un Lugar Único
Salis tuvo una idea brillante: combinar el arte con un café. Quería crear un lugar con un estilo especial, como los de la época del rey Luis XII, con lámparas antiguas y un ambiente acogedor. Su sueño era que caballeros, personas de la ciudad y del campo pudieran reunirse allí para disfrutar de bebidas y conversaciones.
El primer Le Chat Noir abrió sus puertas en noviembre de 1881. Al principio, era un lugar sencillo, pero desde la entrada, los visitantes eran recibidos por un portero muy elegante. Este portero se encargaba de dar la bienvenida a pintores y poetas, mientras que a otras personas no las dejaba entrar. Salis era conocido por su humor y por decir cosas ingeniosas.
Un Cabaret con Personalidad
El 10 de junio de 1885, Le Chat Noir se mudó a un local más grande y llamativo en la calle Victor-Massé. Rodolphe Salis había conocido a Émile Goudeau, quien lo convenció de invitar a su grupo de artistas, conocidos como los hidrópatas, a presentarse en el cabaret. Pronto, los poetas y compositores que se reunían en Le Chat Noir atrajeron a la gente más interesante de París.
Los clientes venían por el ambiente y por las frases ingeniosas de Salis, que a menudo se dirigían directamente a ellos. Por ejemplo, a veces saludaba a un cliente con un "¿Por fin has salido de la cárcel?". Una noche, el futuro rey Eduardo VII del Reino Unido fue recibido con una frase muy peculiar.
Todos los viernes, se organizaban almuerzos para preparar las actuaciones y la revista de humor del cabaret. Se decía que Rodolphe Salis era muy tacaño y siempre encontraba excusas para no pagar a su personal, a los proveedores o a los artistas. A pesar de su éxito, incluso les pedía dinero a quienes se presentaban en Le Chat Noir. Sin embargo, su gran habilidad para hablar, su capacidad de organización y su personalidad única atraían a muchos artistas y a un público cada vez mayor.
Salis tuvo la idea de poner un piano en su cabaret para que hubiera música en vivo, algo que no era común en esa época. Esto le dio una gran ventaja sobre otros lugares. Laurent Tailhade, un escritor, lo describió como un hombre fuerte, de cabello rojizo y tez sonrosada, con una voz potente y un humor sarcástico.
En la década de 1890, Salis comenzó a llevar su espectáculo de gira por toda Francia. Alquilaba teatros y locales, algo que no era habitual en ese tiempo. Siempre cobraba la entrada, pero a menudo encontraba formas de evitar pagar el alquiler de los lugares donde se presentaba.
Le Chat Noir
Homenajes
- Varias calles llevan su nombre en las ciudades de Châtellerault, Naintré y Marigny-Brizay, en el departamento francés de Vienne.
- En el número 68 del bulevar Clichy de París, hay una placa que dice: "Aquí se encontraba el sótano de Le Chat Noir, fundado por Rodolphe Salis".
Publicaciones
- Les Contes du Chat Noir. París, La Librairie illustrée.
Véase también
En inglés: Rodolphe Salis Facts for Kids
- Le Chat Noir
- Les Hydropathes