robot de la enciclopedia para niños

Remache para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rivet01
Roblones Sólidos.
Archivo:Blindnieten
Varios Remaches ciegos con mandriles de estiramiento de distintos tamaños.

Un remache o roblón es una pieza pequeña que sirve para unir dos o más objetos de forma permanente. Imagina un pequeño tubo con una cabeza en un extremo. Este tubo se introduce en un agujero que atraviesa las piezas que quieres unir. Luego, el otro extremo del remache se deforma para crear una segunda cabeza, atrapando así las piezas y uniéndolas firmemente.

Aunque los remaches son una de las formas más antiguas de unir materiales, siguen siendo muy importantes hoy en día. Se usan mucho en la fabricación de coches, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos y hasta en la industria militar. Su uso ha crecido gracias a las máquinas que hacen el proceso de unión más rápido y económico.

¿Qué es un Roblón Sólido?

Un roblón es un tipo de remache que está hecho de una sola pieza. A veces se les llama remaches, pero la diferencia principal es que los roblones son de un solo componente.

¿Cómo se usaban los Roblones Antiguamente?

Antiguamente, los roblones se calentaban mucho, hasta que se ponían al rojo vivo, en hornos especiales. Luego, se metían calientes en los agujeros de las piezas de metal. Después, la punta del roblón (el lado opuesto a la cabeza) se aplastaba con herramientas especiales que usaban aire a presión. Al enfriarse, el roblón se encogía un poco, haciendo que la unión fuera aún más fuerte. Esta forma de instalarlos en caliente es lo que hace que los roblones sean diferentes de otros tipos de remaches.

¿Cuáles son las Ventajas de Usar Remaches y Roblones?

  • Son una forma económica de unir cosas y el proceso se puede hacer con máquinas.
  • Sirven para unir materiales diferentes o varias piezas a la vez.
  • Hay muchos tipos y materiales de remaches, lo que permite acabados bonitos.
  • Permiten hacer uniones "ciegas", es decir, cuando solo puedes acceder a un lado de las piezas.

¿Cuáles son las Desventajas de Usar Remaches y Roblones?

  • No son ideales para unir piezas muy gruesas.
  • La unión con un remache no es tan fuerte como la que se logra con un tornillo.
  • Una vez puestos, no se pueden quitar fácilmente, lo que complica las reparaciones.
  • La unión no es completamente sellada, por lo que no evita el paso de líquidos o gases.

Hoy en día, los roblones sólidos casi no se usan en grandes estructuras. La mayoría de las uniones en construcciones de metal se hacen con tornillos especiales o con soldadura. Sin embargo, muchas obras famosas, como la Torre Eiffel, fueron construidas usando roblones.

Tipos de Remaches y Roblones

Archivo:Woman heating rivets
Operaria calentando roblones en un astillero.

Existen diferentes tipos de remaches, cada uno con características y usos específicos.

Roblones

Los roblones son piezas de acero que se usan para unir estructuras metálicas. Aunque a veces se les llama remaches, su forma de instalación en caliente los hace únicos. Son como tornillos, pero sin la parte de la rosca. Hay varios tipos según la forma de su cabeza:

  • Con cabeza esférica (redonda).
  • Con cabeza bombeada (un poco abultada).
  • Con cabeza plana.

Otros tipos de roblones incluyen:

  • Roblón bifurcado
  • Roblón para uniones selladas
  • Roblón semitubular
  • Roblón tubular

Remaches

Dentro de los remaches, encontramos varios tipos:

  • Remaches ciegos

* Remache ciego con mandril de estiramiento * Remache ciego con pasador guiado * Remaches expandidos químicamente * Remaches roscados

  • Remaches de compresión

Remaches de Acero Estructural de Alta Resistencia

Archivo:Golden Gate Bridge Rivet 1937
Un remache de acero estructural original del Golden Gate Bridge (1937). Fue reemplazado alrededor del año 2000.
Archivo:Photograph of Women Rivet Heaters at Puget Sound Navy Yard, 05-29-1919 - NARA - 522877
Mujeres instalando remaches en el astillero de Puget Sound en mayo de 1919.

Hace no mucho tiempo, las grandes estructuras de acero se unían con soldadura o remaches. Sin embargo, los tornillos de alta resistencia han reemplazado en gran parte a los remaches de acero estructural. Esto se debe a que instalar remaches requiere de cuatro trabajadores especializados, mientras que los tornillos pueden ser colocados por dos personas con menos experiencia, lo que reduce los costos.

Para instalar estos remaches, se usaba un horno para calentarlos hasta unos 900 grados Celsius. Un trabajador, llamado "cocinero", sacaba los remaches calientes con pinzas y los lanzaba a otro trabajador, el "cazador", que los atrapaba en un cubo. El cazador insertaba el remache en el agujero. Luego, un "soporte" sostenía una barra pesada contra la cabeza del remache, mientras que el "remachador" usaba un martillo o una pistola de remaches para formar la segunda cabeza. Cuando el remache caliente se enfriaba, se encogía y apretaba la unión con mucha fuerza.

Los últimos remaches de acero estructural de alta resistencia que se usaron comúnmente fueron los ASTM A502 Grado 1.

A veces, las estructuras antiguas con remaches no son lo suficientemente fuertes para resistir terremotos. En esos casos, se quitan los remaches viejos, se agrandan los agujeros y se colocan tornillos modernos y más resistentes.

Remaches Semitubulares

Archivo:Strivet333
Dibujo técnico de un remache semitubular de cabeza ovalada.

Los remaches semitubulares son parecidos a los sólidos, pero tienen un agujero parcial en la punta. Este agujero hace que se necesite menos fuerza para instalarlos, ya que la parte tubular se dobla hacia afuera. Se usan a menudo en lugares donde se necesita que las piezas se muevan un poco, como en puntos de giro. La fuerza necesaria para poner un remache semitubular es aproximadamente una cuarta parte de la que se necesita para un remache sólido.

Estos remaches se usan en iluminación, frenos, escaleras, encuadernación, sistemas de calefacción y aire acondicionado, productos mecánicos y electrónicos. Vienen en diferentes tamaños y materiales como acero, latón, cobre, acero inoxidable y aluminio, y pueden tener recubrimientos de zinc o níquel. A menudo se les aplica cera para que sea más fácil instalarlos.

Remaches Ciegos

Archivo:Blindnieten
Tres remaches ciegos de aluminio.
Archivo:Popnagel
Animación del apriete de un remache.
Archivo:Speed in the Workshops - Speed in the Air - Geo Tucker Eyelet Co 01
Propaganda de remaches "pop" de 1944, mostrando un avión Supermarine Spitfire.
Archivo:Pop rivet gun
Pistola de remaches "pop" con remache insertado.

Los remaches ciegos, conocidos popularmente como remaches "pop" (POP es una marca famosa), son tubulares y tienen un vástago (una especie de clavo) en el centro con una parte más débil cerca de la cabeza. Se insertan en un agujero y se usa una herramienta especial para tirar del vástago. Esta acción expande el remache, uniendo las piezas. Cuando se alcanza una cierta tensión, el vástago se rompe en su parte más débil.

La gran ventaja de los remaches ciegos es que se pueden instalar teniendo acceso a un solo lado de la pieza. Antes de su invención, casi siempre se necesitaban dos personas para remachar: una con el martillo y otra con una barra de apoyo.

El ingeniero Hamilton Neil Wylie patentó una mejora para estos remaches en 1916. Más tarde, en 1928, la empresa George Tucker Eyelet Company, en Inglaterra, desarrolló un remache de "copa" basado en su diseño. Con el tiempo, se creó el remache "POP" de una sola pieza, que se hizo muy popular.

Estos remaches están disponibles en diferentes formas de cabeza (plana, avellanada) y tamaños. Se fabrican con aluminio, acero, cobre y otras aleaciones. También existen remaches ciegos estructurales, diseñados para soportar cargas más grandes.

Los remaches ciegos estructurales con bloqueo interno o externo se usan en aviones porque el vástago no se puede caer y son resistentes al agua. Como el vástago queda fijo, son tan fuertes como los remaches sólidos y pueden reemplazarlos en muchas partes de los aviones.

¿Cómo se Prueban los Remaches?

Pruebas de Remaches Sólidos para Construcción

Para saber si un remache está bien puesto, un inspector puede golpearlo con un martillo mientras toca el remache y la placa con la otra mano. Un remache bien ajustado produce un sonido claro y limpio, mientras que uno suelto suena diferente. Esto es una prueba no destructiva, es decir, no daña el remaches.

Pruebas de Remaches Ciegos

Los remaches ciegos se prueban para medir su resistencia a la fuerza de corte (cizallamiento) y a la fuerza de tracción (cuando se intenta separarlos). A veces también se prueban para ver otras características importantes, como la fuerza necesaria para que se rompan o su resistencia a la corrosión.

La prueba de cizallamiento consiste en instalar un remache en dos placas y medir la fuerza necesaria para cortarlo. La prueba de tracción es similar, pero mide la fuerza necesaria para sacarlo. Estas pruebas aseguran que los remaches cumplen con los estándares de resistencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rivet Facts for Kids

kids search engine
Remache para Niños. Enciclopedia Kiddle.