Robert Jenkins para niños
Robert Jenkins fue un marino británico del siglo XVIII. Se hizo famoso por un incidente que ayudó a iniciar una guerra entre España y Gran Bretaña en 1739. Esta guerra se conoció como la «Guerra de la Oreja de Jenkins» o la «Guerra del Asiento». La historia de Jenkins fue muy difundida por los periódicos y los políticos de su país.
Contenido
¿Quién fue Robert Jenkins y por qué es importante?
Robert Jenkins fue un capitán de barco que vivió en el siglo XVIII. Su historia es importante porque un suceso que le ocurrió fue usado como una razón para que Gran Bretaña y España comenzaran una guerra. Este conflicto se llamó la Guerra de la Oreja de Jenkins.
El incidente de la oreja: ¿Qué le pasó a Robert Jenkins?
En 1731, Robert Jenkins era el capitán de un barco llamado Rebecca. Su barco estaba en aguas del Caribe y se dedicaba al comercio de productos de forma no autorizada. Un barco guardacostas español, La Isabela, dirigido por Juan León Fandiño, abordó el Rebecca. Durante este encuentro, Fandiño le cortó una oreja a Jenkins. Según Jenkins, Fandiño le dijo: «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
La historia de Jenkins llega al rey y al Parlamento
Cuando Jenkins regresó a Inglaterra, presentó una queja al rey Jorge II de Gran Bretaña. Como prueba, mostró un informe firmado por el comandante británico en las Indias Occidentales. Al principio, su historia no tuvo mucha atención. Pero en 1738, Jenkins volvió a contar su historia con muchos detalles ante un grupo de representantes en la Cámara de los Comunes. Incluso mostró lo que parecía ser su oreja cortada. Más tarde, se pensó que la oreja que mostró podría no haber sido la suya, sino una que se había exhibido en un poste como advertencia para otros comerciantes.
¿Qué hizo Robert Jenkins después del incidente?
Como compensación por lo sucedido, a Robert Jenkins se le dio el mando de un barco de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Más tarde, se convirtió en supervisor de los asuntos de esta compañía en la isla de Santa Helena.
El papel de Jenkins en Santa Helena
En 1741, Jenkins viajó a Santa Helena para investigar quejas sobre problemas en el gobierno de la isla. Reemplazó al gobernador desde mayo de 1741 hasta marzo de 1742. Después de esto, continuó su carrera en la marina. Se sabe que participó en una acción contra un barco que realizaba actividades ilegales en el mar para mantener el control de su propio barco y otros tres que estaban bajo su mando.