robot de la enciclopedia para niños

Rick Griffin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rick Griffin
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Alden Griffin
Nacimiento 18 de junio de 1944
Bandera de Estados Unidos Palos Verdes, California
Fallecimiento 18 de agosto de 1991
Bandera de Estados Unidos Petaluma, California
Causa de muerte Accidente de tráfico
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Nathaniel Narbonne High School
Educado en Chouinard Art Institute
Información profesional
Ocupación Historietista independiente
Diseñador
Distinciones
  • Premio Inkpot (1976)

Richard Alden Griffin (nacido el 18 de junio de 1944 en Palos Verdes, California y fallecido el 18 de agosto de 1991 en Petaluma, California) fue un talentoso historietista y artista estadounidense. Se le conoce por ser uno de los primeros diseñadores en crear arte con colores vibrantes y formas imaginativas en los años 60.

Fue un importante colaborador del movimiento de cómic independiente, y sus obras aparecieron con frecuencia en publicaciones como Zap Comix. También trabajó con el famoso grupo musical Grateful Dead, diseñando portadas para algunos de sus álbumes, incluyendo Aoxomoxoa. Además, contribuyó con su arte en carteles para películas.

Biografía de Rick Griffin: Un Artista Innovador

Primeros Años y Descubrimientos Artísticos

Según su biógrafo, el padre de Rick Griffin era ingeniero y le gustaba mucho la arqueología. Gracias a él, Rick descubrió la cultura de los nativos americanos, lo cual tuvo una gran influencia en su futuro como artista.

Rick estudió en el instituto Alexander Fleming Jr. High. Allí conoció a Randy Nauert, quien se convirtió en su amigo y miembro del grupo musical The Challengers. Rick colaboró con esta banda diseñando su arte.

Más tarde, Rick estudió en el Nathaniel Narbonne High en Harbor City. Durante este tiempo, hizo muchos dibujos relacionados con el surf. Estos dibujos sirvieron de inspiración para Murphy, una serie de tiras cómicas que se publicaron en 1961 en la revista Surfer. En 1964, dejó la publicación para asistir al Instituto de Arte Chouinard. Allí conoció a Ida Pfefferle, quien también era artista y se convertiría en su esposa.

Carrera Artística: Creando Obras Memorables

Carteles y Exposiciones

A finales de 1966, Rick se mudó a San Francisco con su pareja. Su primera exposición de arte fue en un festival llamado Jook Savages, que se celebró en Haight St. Su trabajo llamó la atención de los organizadores del festival Human Be-In, quienes le pidieron que diseñara el cartel para su evento en enero de 1967. También creó arte para la compañía discográfica Family Dog.

A partir de 1969, Rick se estableció de nuevo en San Clemente.

Rick Griffin como Historietista de Cómics Independientes

Rick Griffin fue un colaborador habitual de Zap Comix. Sus historietas aparecieron en varios números de esta publicación. Desde 1969 hasta 1974, trabajó en la obra Promethean Enterprises y creó Man from Utopia.

También colaboró en otras publicaciones de cómics independientes como Yellow Dog (1969), San Francisco Comic Book (1970), Tales from the Tube (1972) y Zam (1974).

A partir de los años 80, sus historietas se publicaron en Gates of Eden y Blab!.

Fallecimiento de Rick Griffin

El 15 de agosto de 1991, en Petaluma, Rick Griffin sufrió un accidente de tráfico. Iba en su motocicleta e intentó adelantar una furgoneta. La furgoneta giró inesperadamente a la izquierda, y Rick chocó contra ella. No llevaba casco, por lo que sufrió graves heridas en la cabeza. Falleció tres días después, el 18 de agosto de 1991, en el hospital Santa Rosa Memorial, a la edad de 47 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rick Griffin Facts for Kids

kids search engine
Rick Griffin para Niños. Enciclopedia Kiddle.