Richard Tarlton para niños
Richard Tarlton (1530 – 3 de septiembre de 1588) fue un actor inglés muy famoso. Se le conoce como el comediante o payaso más destacado de la época isabelina, un periodo importante en la historia del teatro.
Contenido
¿Quién fue Richard Tarlton?
Sus Inicios y Carrera Teatral
Richard Tarlton nació en Condover, una localidad en Shropshire, Inglaterra. Para el año 1583, ya era un actor con mucha experiencia. En ese momento, se unió a un grupo de actores muy importante llamado los "Hombres de la Reina" (Queen's Men).
Un Estilo Único de Actuación
Tarlton fue el primer actor cómico que se dedicó a observar a las personas de su alrededor para hacer sus personajes más auténticos y divertidos. Al final de sus presentaciones, le gustaba bromear y hablar con el público. Al principio de su carrera, en 1583, trabajó con los "Hombres de la Reina Isabel" en el Teatro Curtain.
Su Gran Fama y Conexiones Reales
La popularidad de Tarlton era tan grande que superó las ideas de la sociedad de su tiempo, que a menudo consideraba a los actores como personas sin un lugar fijo. Incluso Sir Philip Sidney, una figura importante, fue padrino de uno de los hijos de Tarlton. Además, era el payaso favorito de la Reina Isabel I de Inglaterra.
Se dice que cuando Tarlton se retiró, recomendó a Robert Armin como su reemplazo. Esto se cuenta en un libro llamado Tarlton’s Jests (Las bromas de Tarlton), publicado en 1600.
Dónde Vivió y su Legado
Tarlton vivió en Shoreditch, un barrio de Londres. Está enterrado en la iglesia de ese lugar, donde un monumento moderno lo recuerda a él y a otros actores de la época isabelina. Shoreditch fue el primer distrito teatral de Londres.
Sus Obras y Cómo se le Recuerda
Sus Escritos y Chistes
A Richard Tarlton se le atribuyen muchos dichos ingeniosos, bromas y chistes. La mayoría de ellos se recopilaron en el libro Tarlton's Jests. Algunas personas creen que el personaje de Yorick en la famosa obra Hamlet fue creado en memoria de Tarlton.
Obras de Teatro y Otros Escritos
Su obra de teatro The Seven Deadly Sins (Los siete pecados capitales) fue muy popular en su tiempo, pero lamentablemente no se ha conservado hasta hoy. Además de baladas y esta obra, Tarlton escribió varios folletos. Uno de ellos fue A True report of this earthquake in London (Un relato verdadero de este terremoto en Londres), publicado en 1580.
Véase también
En inglés: Richard Tarlton Facts for Kids