robot de la enciclopedia para niños

Richard Simon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Simon
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1638
Dieppe (Francia)
Fallecimiento 11 de abril de 1712
Dieppe (Francia)
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Escuela de Oratoria católica de Juilly
Información profesional
Ocupación Teólogo, traductor, exégeta, crítico literario, traductor de la Biblia y sacerdote católico
Seudónimo Jérôme Acosta, Origenes Adamantius, Adamantius, Pierre Ambrun, Jérôme Costa, De Moni, Richard Simon de Moni, Jean Reuchlin, De Romainville, De Sainjore, De Sainte-Foy, Récared Sciméon, De Simonville, Moses Levi, Hieronymus Le Camus, J. S., R. S., R. S. P. y M***
Orden religiosa Congregación del Oratorio de Jesús y María Inmaculada
Archivo:Le Lycée Corneille de ROuen
Entrada principal del Colegio de Borbón (Ruan).
Archivo:Title page of the "Histoire critique du vieux testament" by Richard Simon
Portada de la Historia crítica del Antiguo Testamento, editada en Holanda en 1685.

Richard Simon (1638-1712) fue un sacerdote francés. Es conocido por ser uno de los primeros en estudiar los textos religiosos de una manera más moderna y crítica dentro de la Iglesia Católica.

Nació en Dieppe, una ciudad en Normandía, Francia. Desde joven, Richard Simon mostró un gran interés por el estudio. Aprendió idiomas antiguos como el griego y el latín en su ciudad natal. Luego, en Ruan, estudió lógica. Más tarde, se trasladó a París para profundizar en la teología, donde se interesó especialmente por el hebreo y el siríaco. Durante estos años, desarrolló un fuerte deseo de investigar y ser muy preciso en sus estudios. En 1662, se unió a la Congregación del Oratorio y fue ordenado sacerdote en 1670.

¿Quién fue Richard Simon?

Richard Simon fue un pensador y sacerdote que vivió en Francia en el siglo XVII. Se dedicó a estudiar los textos religiosos de una forma nueva para su época. Su trabajo fue muy importante para entender cómo se escribieron y se transmitieron estos textos a lo largo del tiempo.

Primeros años y estudios

Richard Simon nació el 13 de mayo de 1638 en Dieppe, Francia. Desde pequeño, mostró una gran curiosidad por el conocimiento. Estudió en varias escuelas, donde aprendió sobre humanidades y lógica. En París, se especializó en teología y en idiomas antiguos como el hebreo y el siríaco. Estos estudios le dieron las herramientas para analizar los textos religiosos con mucho detalle.

Desafíos y oposiciones

A lo largo de su vida, Richard Simon enfrentó algunas dificultades. Su forma de pensar y su carácter a veces le causaron problemas con otros grupos religiosos. Fue acusado de tener ideas diferentes a las de algunos de sus contemporáneos. Esto hizo que sus escritos fueran vistos con sospecha por ciertas personas influyentes.

¿Cuál fue su obra más importante?

La obra más destacada de Richard Simon fue su libro Historia crítica del Antiguo Testamento. Este libro fue muy innovador para su tiempo.

La Historia crítica del Antiguo Testamento

En 1678, Richard Simon comenzó a publicar su Historia crítica del Antiguo Testamento. En este libro, él señalaba que algunos textos religiosos, como los del Pentateuco, tenían partes que se repetían. También notó que había diferencias importantes y estilos de escritura variados. Esto le hizo pensar que estos libros no habían sido escritos por una sola persona, como se creía. En cambio, sugirió que eran una mezcla de escritos de diferentes épocas.

Archivo:Vue sur Dieppe depuis Chateau
Dieppe (Normandía).

Esta idea era muy novedosa. Richard Simon veía los textos religiosos como si fueran capas de información que se habían añadido con el tiempo. Su objetivo era entender cómo se habían formado estos textos a lo largo de la historia.

Problemas con la publicación

Richard Simon quería dedicar su obra al rey Luis XIV de Francia. Sin embargo, su libro generó mucha controversia. Sus opositores lo criticaron fuertemente. La polémica llegó hasta Jacques-Bénigne Bossuet, un obispo muy influyente en la corte del rey. Como resultado, la policía confiscó la obra de Simon. Además, fue expulsado de su congregación religiosa.

A pesar de los problemas, Richard Simon no se rindió. Finalmente, logró publicar su obra en Holanda en 1685. Cuatro años después, también publicó en Holanda su Historia crítica del texto del Nuevo Testamento.

Richard Simon falleció en Dieppe el 11 de abril de 1712. Fue enterrado en la iglesia de Saint-Jacques, el mismo lugar donde había sido bautizado.

Obras destacadas

  • Fides Ecciesiae orientalis, seu Gabrielis Metropolitae Philadelphiensis opuscula, cum interpretatione Latina, cum notis, París 1671.
  • Cérémonies et coutumes qui s’observent aujourd’hui parmi les Juifs, París, 1674.
  • Histoire critique du Vieux Testament, París 1678, Róterdam, 1685.
  • Histoire crítica de las versiones del Nuevo Testamento, Róterdam, 1690.
  • Histoire crítica de los principales comentarios del Nuevo Testamento, Róterdam, 1693.
  • Nuevas observaciones sobre el texto y las versiones del Nuevo Testamento, París, 1695.
  • El Nuevo Testamento de nuestro Señor Jesús Cristo, traducido de la antigua edición, con notas literales y críticas sobre las principales dificultades, Trévoux, 1702.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Simon (priest) Facts for Kids

kids search engine
Richard Simon para Niños. Enciclopedia Kiddle.