robot de la enciclopedia para niños

Richard Levins para niños

Enciclopedia para niños

Richard Levins (nacido en Nueva York el 1 de junio de 1930 y fallecido el 19 de enero de 2016) fue un científico muy importante. Se destacó como ecólogo matemático, lo que significa que usaba las matemáticas para estudiar cómo interactúan los seres vivos con su entorno. También fue profesor en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y un pensador sobre la biología, explorando cómo la ciencia se relaciona con la sociedad.

¿Quién fue Richard Levins?

Sus primeros años y estudios

Richard Levins nació en la ciudad de Nueva York. Desde joven, mostró interés por la ciencia y la naturaleza. Estudió agricultura y matemáticas en la Universidad de Cornell. Más tarde, obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia, lo que le permitió profundizar en sus conocimientos.

Su carrera como profesor e investigador

Levins comenzó su carrera enseñando en la Universidad de Puerto Rico. Después, se trasladó a la Universidad de Chicago, donde trabajó muy de cerca con otro científico llamado Richard Lewontin. Ambos compartían muchas ideas y colaboraron en varios proyectos. Más tarde, se mudaron juntos a la prestigiosa Universidad de Harvard.

Richard Levins fue reconocido por su trabajo y fue elegido para formar parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Sin embargo, él decidió no aceptar este nombramiento. Durante sus últimas décadas, Levins se dedicó a aplicar sus conocimientos de ecología a la agricultura, especialmente para ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus cultivos y formas de producción de alimentos.

El seudónimo Isadore Nabi

Una parte curiosa de su trabajo es que Richard Levins, junto con otros científicos como Richard Lewontin, Robert MacArthur y Leigh Van Valen, usaron un nombre falso o seudónimo: Isadore Nabi. Esto ocurrió en la década de 1960. La idea era intentar crear una forma unificada de entender la evolución biológica, pero el proyecto no se completó. Años después, en la década de 1980, el nombre Isadore Nabi se usó de nuevo para escribir artículos con un toque de humor o crítica.

¿Cómo entendía Levins la evolución?

La evolución en entornos cambiantes

Antes de los estudios de Levins, muchos científicos que investigaban la genética de poblaciones pensaban que el ambiente donde ocurría la evolución era siempre el mismo. Pero Levins propuso una idea diferente. Él creó modelos matemáticos para mostrar que la evolución sucede en un entorno que está cambiando constantemente.

Una de las ideas más interesantes de su modelo es que, en un ambiente que cambia, la selección natural (el proceso por el cual los seres vivos mejor adaptados sobreviven y se reproducen) no siempre busca la "mejor" adaptación posible. A veces, los organismos se adaptan de maneras que son suficientes para sobrevivir en un mundo que no para de transformarse.

La visión de Levins sobre la biología

La biología y la sociedad

Richard Levins, junto con Richard Lewontin, escribió muchos artículos sobre cómo se debe investigar en biología, la forma de pensar sobre ella y cómo la biología afecta a la sociedad. Muchos de estos escritos se recopilaron en un libro llamado El biólogo dialéctico.

Levins también fue un crítico de la sociobiología, una rama de la biología que intenta explicar el comportamiento social de los animales (incluidos los humanos) basándose en la genética y la evolución. Levins y Lewontin argumentaban que esta visión era demasiado simple y no tomaba en cuenta la complejidad de la vida y las interacciones sociales.

Publicaciones destacadas

  • Levins, R. Evolution in Changing Environments (Evolución en entornos cambiantes), publicado por Princeton University Press en 1968.
  • Levins, R. y R.C. Lewontin, The Dialectical Biologist (El biólogo dialéctico), publicado por Harvard University Press en 1985.
  • Puccia, C.J. y Levins, R. Qualitative Modeling of Complex Systems: An Introduction to loop Analysis and Time Averaging (Modelado cualitativo de sistemas complejos: una introducción al análisis de bucles y promedios de tiempo), publicado por Harvard University Press en 1986.
  • Levins, R. y Lopez C. "Toward an ecosocial view of health" (Hacia una visión ecosocial de la salud), en International Journal of Health Services, 1999.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Levins Facts for Kids

kids search engine
Richard Levins para Niños. Enciclopedia Kiddle.