Ricardo Marín Llovet para niños
Datos para niños Ricardo Marín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1874 Barcelona |
|
Fallecimiento | 1955 México |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador, ilustrador y dibujante | |
Ricardo Marín Llovet (1874-1955) fue un talentoso artista español. Se destacó como dibujante, pintor, grabador e ilustrador. Su trabajo apareció en importantes publicaciones de su época.
Contenido
La Vida y Obra de Ricardo Marín
Ricardo Marín nació el 29 de abril de 1874 en la ciudad de Barcelona, España. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Con el tiempo, se convirtió en un artista muy reconocido.
¿En qué publicaciones colaboró Ricardo Marín?
Ricardo Marín trabajó con varias revistas y periódicos importantes. Sus dibujos e ilustraciones se publicaron en El Gran Bufón, El Liberal y La Esfera, entre otras. Esto le permitió llegar a un público amplio con su arte.
Exposiciones y Proyectos Artísticos
Marín también participó en eventos artísticos importantes. Por ejemplo, formó parte del cuarto Salón de Humoristas. En 1918, presentó una serie de ilustraciones muy especiales. Estas ilustraciones estaban inspiradas en la famosa obra literaria Don Quijote de la Mancha. La exposición se realizó en el Palacio de Cristal, ubicado en el hermoso parque del Retiro de Madrid.
¿Cuándo y dónde falleció Ricardo Marín?
Aunque algunas fuentes mencionan que Ricardo Marín pudo haber fallecido en La Habana en 1942, la información más aceptada indica que murió en 1955 en México. Su legado artístico sigue siendo importante.