Retrato de Elisa Casas para niños
Datos para niños Retrato de Elisa Casas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | anterior a 1889 | |
Autor | Ramón Casas | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Modernismo catalán | |
Tamaño | 200 cm × 100 cm | |
Localización | Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, España | |
El Retrato de Elisa Casas es una pintura al óleo muy importante creada por el famoso artista Ramón Casas en el año 1889. Esta obra de arte es un retrato de su hermana, Elisa Casas. Actualmente, forma parte de una colección privada.
Contenido
¿Qué es el Retrato de Elisa Casas?
El Retrato de Elisa Casas es una pintura que muestra a Elisa, la hermana del pintor Ramón Casas. Fue creada usando la técnica de pintura al óleo sobre un lienzo. Esta obra es considerada una de las mejores de la primera etapa de la carrera de Ramón Casas.
Un Cuadro Famoso en Exposiciones
Ramón Casas presentó el Retrato de Elisa Casas por primera vez en una exposición en la Sala Parés de Barcelona en diciembre de 1889. Un año después, la pintura fue elegida para ser mostrada en el prestigioso Salón de París. Allí, Casas ya había expuesto otras obras destacadas.
¿Por Qué Fue Tan Importante Esta Obra?
El artista solía llevar sus mejores obras a las grandes exposiciones. Por eso, el Retrato de Elisa Casas fue expuesto de nuevo en París en la Exposición Universal de 1900. Los críticos de arte elogiaron mucho este cuadro. Valoraron cómo Casas estudiaba la realidad y reconocieron que había mejorado mucho su estilo.
Algunos críticos no estuvieron de acuerdo y señalaron que usaba colores fríos. Sin embargo, la mayoría consideró que esta pintura era una de las más importantes de su primera etapa como artista.
Elisa Casas: La Hermana del Artista
Ramón Casas pintó este retrato de cuerpo entero de su hermana Elisa. Lo hizo un año después de pintar un retrato similar de su hermana mayor. A diferencia del otro retrato, donde la figura estaba sobre un fondo oscuro, en este cuadro Elisa aparece en el patio trasero de la casa familiar de los Casas en Barcelona. Este lugar también fue usado en otras pinturas del artista.
Otros Retratos de Elisa
Ramón Casas pintó a su hermana Elisa en varias ocasiones. Destacan tres retratos grandes que muestran a Elisa en diferentes momentos de su vida. El primero es este, cuando Elisa aún no se había casado. Otro lo pintó seis años después, y el último lo hizo en 1903.
De estos tres retratos, el Retrato de Elisa Casas es el único que fue pintado al aire libre.
¿Cómo Preparó Casas Esta Pintura?
Para crear esta obra, Ramón Casas hizo varios estudios previos. Primero, pintó un pequeño óleo donde la figura y el fondo estaban solo esbozados. También hizo un dibujo a carbón mucho más detallado.
Además, se cree que otras pinturas de la misma época, que muestran rincones de la terraza de su casa con grandes maceteros, también fueron estudios para esta obra. Esos maceteros aparecen en el fondo del Retrato de Elisa Casas.